Código circular: | 63/14 |
fechas: | del 17 de junio al 22 de julio (martes y jueves) |
horario: | de las 9.30 a las 13.30 h |
Asistentes mínimo / máximo: | 8.25 |
duración: | 40 horas |
lugar: | Sede del CETIT, Av. de Roma, 7 de Tarragona y transmitido por videoconferencia a las instalaciones de las Tierras del Ebro, Calle Mercaderes, 2; de Tortosa. Si el número de confirmaciones de asistencia de colegiados en las Tierras del Ebro, es igual o superior al mínimo estipulado en la actividad, el CETIT / AETIGT organizará, en la misma modalidad, la acción formativa a las instalaciones instalaciones de Tortosa. |
profesorado: | Anna Aviñó Salvadó, ingeniera química. Su principal actividad se centra en la formación técnica y la realización de proyectos de ingeniería. |
objetivos | |
contenidos: | MÓDULO 1 Organización y gestión en industrias químicas MÓDULO 2 Conceptos básicos de electricidad, química y física MÓDULO 3 Materiales en planta química MÓDULO 4 Clasificación de elementos y productos químicos MÓDULO 5 Transporte de Sólidos MÓDULO 6 Tubos, válvulas y accesorios en planta química MÓDULO 7 Apararells Fluido Dinámicos MÓDULO 8 Almacenamiento de productos sólidos, líquidos y gaseosos, intercambiadores de calor MÓDULO 9 Aplicaciones y tratamientos físicos MÓDULO 10 Agua, naturaleza, tratamientos y producción de vapor MÓDULO 11 Vapor, combustibles, calderas y hornos MÓDULO 12 Tratamiento del aire, compresores y refrigeración MÓDULO 13 Sistemas de control de procesos y monitorización |
destinatarios: | El curso se plantea como un reciclaje para trabajadores de empresas químicas (actuales operadores de planta) o fábricas en general. También como formación previa o complementaria para gente que no tenga nociones en este ámbito pero que estén interesados o tengan alguna relación laboral en el campo de las plantas químicas o fábricas de producción en general. |
documentación: | Se entregará documentación de seguimiento. |
Que es la FTFE? | La FUNDACIÓN TRIPARTITA PARA LA FORMACIÓN EN EL EMPLEO es el órgano que regula, controla y administra el crédito anual que todas las empresas disponen para formar a sus trabajadores. Con este crédito las bonificaciones se deducen a través de los pagos a la Seguridad Social, por medio de los TCs. Quién puede bonificar? Trabajadores que coticen en el régimen general. EJEMPLO: Un curso que el precio es 100 € donde se bonifica el 100% del importe, la empresa deberá pagar - 100 € a la Seguridad Social, por medio de los TCs. |
instrucciones para bonificar: | Solicita los impresos al CETIT Aporta toda la información 7 días naturales antes del inicio del curso. |
Forma de pago: | Cobro a través de su número de cuenta, que deberá facilitar a la hora de hacer la inscripción. Posibilidades de fraccionar el pago en dos. |
certificación: | Se entregará un certificado de acreditación y asistencia a la finalización de la formación. Aquellos que soliciten bonificar el cose a través de la Fundación Tripartita para la Formación en el Empleo, también tendrán un certificado emitido por la FTFE. |
Acreditación Profesional: | Esta formación es competente para acreditar ante el COGITI tu formación. Más información: http://www.acreditacioncogitidpc.es |
Condiciones: |