Código circular: | 65/14 |
organiza: | Colegio Oficial de Aparejadores y Arquitectos Técnicos de Tarragona (COAATT) |
fechas: | Inicio 5 de junio |
horario: | Clase presencial 5 de junio de las 17.00 a las 20.00 h (asistencia obligatoria) |
lugar: | Sede del COAAT, Rambla Francesc Macià, 6, bajos, TARRAGONA |
Asistentes mínimo / máximo: | s / e |
duración: | 2 meses |
profesorado: | El tutor del curso es el Sr. Juan Carlos Francés Tudel, licenciado en geografía y técnico protección civil. |
objetivos: | El decreto de autoprotección 82/2010 de 29 de junio, aprueba el catálogo de actividades y centros obligados a adoptar medidas de autoprotección y fija el contenido de estas medidas, y también establece que los planes de autoprotección pueden redactar exclusivamente técnicos acreditados a tal efecto. El COAATT como centro acreditado por la Generalitat de Cataluña, forma técnicos para obtener las acreditaciones pertinentes. Existen dos niveles de acreditación: - La "de ámbito local o nivel C": permite realizar los PLANES DE AUTOPROTECCIÓN que el decreto recoge en esta categoría, y que son actividades de menor riesgo, por ocupación o por tipo de actividad, y que se revisan al Ayuntamiento del propio municipio. - La "de ámbito de Cataluña o nivel AB": recoge todo el resto de actividades con un ámbito de afectación más general, por el riesgo que comportan o bien por la ocupación que tienen. Estos planes de autoprotección se revisan al departamento de protección civil de la Generalidad de Cataluña, y para obtenerla es imprescindible tener la formación en el ámbito general o nivel AB. |
contenidos: | MÓDULO A - Introducción a la protección civil.
MÓDULO B - Normativa básica y relativa a las diferentes actividades del decreto de autoprotección.
MÓDULO C - Pautas básicas para la elaboración de los planes de autoprotección (PAU).
MÓDULO D - Ejercicios prácticos y proyecto final. |
destinatarios: | PROFESIONALES EN GENERAL |
documentación: | Se entregará documentación de seguimiento. |
Que es la FTFE? | La FUNDACIÓN TRIPARTITA PARA LA FORMACIÓN EN EL EMPLEO es el órgano que regula, controla y administra el crédito anual que todas las empresas disponen para formar a sus trabajadores. Con este crédito las bonificaciones se deducen a través de los pagos a la Seguridad Social, por medio de los TCs. Quién puede bonificar? Trabajadores que coticen en el régimen general. EJEMPLO: Un curso que el precio es 100 € donde se bonifica el 100% del importe, la empresa deberá pagar - 100 € a la Seguridad Social, por medio de los TCs. |
instrucciones para bonificar: | Solicita los impresos al CETIT Aporta toda la información 7 días naturales antes del inicio del curso. |
Forma de pago: | Cobro a través de su número de cuenta, que deberá facilitar a la hora de hacer la inscripción. |
MÁS INFORMACIÓN: | haga clic aquí |
Condiciones: |