Conferencia sobre proyectos en países en desarrollo: Zona Andina
Con motivo de la reciente formación del grupo de Tarragona de Ingeniería Sin fronteras (ISF), que, además, celebra este año el 15º aniversario de su fundación, se celebrará una charla de presentación de la entidad con el fin de invitar a los ingenieros e ingenieras de la demarcación de Tarragona a colaborar. Se invita especialmente a los miembros del Colegio de Ingenieros Industriales de Cataluña y del Colegio de Ingenieros Técnicos Industriales de Tarragona.
La estructura de la charla será:
- Presentación general de Ingeniería Sin Fronteras
- Proyectos en países en desarrollo: Zona Andina
- Centro de capacitación del Perú en energías renovables (CEDECAP)
- Proyectos demostrativos concretos (empoderamiento, fotovoltaica, eólica, picohidràulica ...)
- Afectación de las industrias extractivas
La energía ayuda a garantizar la provisión de agua potable y saneamiento, enseñanza, salud, desarrollo económico, etc. Se ubica en el primer lugar como estrategia de reducción de la pobreza y de mejora de los índices de calidad de vida. En Perú hay planteado un conflicto social y ambiental para el control, la explotación y el uso de los recursos naturales. Ingeniería Sin Fronteras trabaja para favorecer el acceso a las energías renovables por parte de las comunidades y, en el Norte, conseguir un cambio de modelo energético basado en la extracción y uso masivo de combustibles fósiles que provoca graves problemas en el Sur.
La presentación será a cargo de:
- Andreu Corominas, miembro del grupo de Relaciones Externas de ISF
- Miquel Carrillo, coordinador de Proyectos
Si tiene inquietudes de cooperación con países en desarrollo, ¡colaborar con ISF puede ser una buena oportunidad! ¡Os animamos a asistir!
Día: 27 de marzo de 2007
Lugar: Sede de la demarcación de Tarragona del Colegio de Ingenieros Industriales de Cataluña (COEIC): Ntra. Señora del Claustro, s / n (43003) Tarragona
Hora: 19:00 h
Duración prevista: 1 hora.
Grupo de Tarragona de ISF
Con motivo de la reciente formación del grupo de Tarragona de Ingeniería Sin fronteras (ISF), que, además, celebra este año el 15º aniversario de su fundación, se celebrará una charla de presentación de la entidad con el fin de invitar a los ingenieros e ingenieras de la demarcación de Tarragona a colaborar. Se invita especialmente a los miembros del Colegio de Ingenieros Industriales de Cataluña y del Colegio de Ingenieros Técnicos Industriales de Tarragona.
La estructura de la charla será:
- Presentación general de Ingeniería Sin Fronteras
- Proyectos en países en desarrollo: Zona Andina
- Centro de capacitación del Perú en energías renovables (CEDECAP)
- Proyectos demostrativos concretos (empoderamiento, fotovoltaica, eólica, picohidràulica ...)
- Afectación de las industrias extractivas
La energía ayuda a garantizar la provisión de agua potable y saneamiento, enseñanza, salud, desarrollo económico, etc. Se ubica en el primer lugar como estrategia de reducción de la pobreza y de mejora de los índices de calidad de vida. En Perú hay planteado un conflicto social y ambiental para el control, la explotación y el uso de los recursos naturales. Ingeniería Sin Fronteras trabaja para favorecer el acceso a las energías renovables por parte de las comunidades y, en el Norte, conseguir un cambio de modelo energético basado en la extracción y uso masivo de combustibles fósiles que provoca graves problemas en el Sur.
La presentación será a cargo de:
- Andreu Corominas, miembro del grupo de Relaciones Externas de ISF
- Miquel Carrillo, coordinador de Proyectos
Si tiene inquietudes de cooperación con países en desarrollo, ¡colaborar con ISF puede ser una buena oportunidad! ¡Os animamos a asistir!
Día: 27 de marzo de 2007
Lugar: Sede de la demarcación de Tarragona del Colegio de Ingenieros Industriales de Cataluña (COEIC): Ntra. Señora del Claustro, s / n (43003) Tarragona
Hora: 19:00 h
Duración prevista: 1 hora.
Grupo de Tarragona de ISF