El estado de alarma ya se ha terminado y la experiencia de CONOCE EL TERRITORIO llega a su fin. Ha pretendido ser una pincelada de lo que tenemos tan cerca y, quizá no hemos parado cuenta de su relevancia. Los sitios que hemos escogido están relacionados mayoritariamente con la historia, para conocer de dónde venimos y despertar la inquietud de dónde estamos y hacia dónde queremos ir.
INGENIEROS TARRAGONA, agrupa a la ingeniería técnica y de grado de Tarragona y Tierras del Ebro, y ha querido hacer difusión de las obras relacionadas con la ingeniería de nuestras raíces, pues sin lugar a dudas, la ingeniería, aunque con otros nombres, es una de las ciencias más antiguas de la humanidad.
La Pandemia de la Covidien-19, es y ha sido un golpe muy duro, que ha hecho tambalear las estructuras sociales y económicas de todo el Mundo. Pero desgraciadamente de pandemias le han tenido siempre a la largo de la historia: seguramente la desaparición del hombre del Neandertal, en fue una de ellas; la Fiebre Tifoidea (430 aC) en Atenas en la Guerra del Peloponeso; la Peste Antonina (165-168) en Roma, los soldados procedentes de Asia; la Peste Negra o bubónica (541), comienza en Egipto; y posteriormente las pandemias de Cólera, Gripe, Tifoidea, Viruela, Sarampión, Tuberculosis, Sida, etc. El conocerlas no las evitará, pero lo importante es conocer cómo se transmitieron, y cómo se aislaron. Su transmisión mayoritariamente fue debida a los desplazamientos de soldados o mercaderes, y su aislamiento pasa por el confinamiento, hasta que llegaron los tratamientos o vacunas. La solución empleada hasta el día de hoy nos la ha dado la historia, el confinamiento, y evitar su transmisión, hasta que no se encuentre el tratamiento.
La historia pues, es el libro abierto que nos aporta las experiencias positivas o negativas, para el que quiera las analice y emplee para ir adelante. Sin historia, no habría ingenieros; los conocimientos adquiridos de otros es lo que el sistema educativo nos ha transmitido, y la experiencia del ingeniero adquiere trabajando día a día.
Es necesario que nos replanteamos como continuar siendo un mundo globalizado, sin afecciones. La pandemia nos debe ayudar a comprender que las nuevas tecnologías del mundo de la ingeniería ponen al alcance de todos la conectividad de una punta del planeta a la otra sin riesgos; pero también a entender que cada comunidad, al fin, es una tribu; y que todo lo que se disponga, fabrique o consuma a la propia tribu reduce los riesgos ajenos, y fortalecen la continuidad de aquella. La moda de la seda de China, puede perfectamente cambiarse utilizando lana de nuestros rebaños; porque una cosa es la globalización y la otra la feroz voluntad económica, de anular la historia y voluntad de las tribus, a fin de generar la dependencia globalizada otros.
Quiero transmitir el agradecimiento a toda la gente por la buena acogida y participación en CONOCER EL TERRITORIO, y comunicarles que se voluntad de la Junta iniciar nuevas experiencias, encaminadas al Conocimiento.
Ya que estamos en los vuelos de San Juan y rememoramos el solsticio de verano, desearos que el fuego "purificador" de San Juan expulse la Covidien-19 y, sobre todo, cuidaos y manténgase atentos a las recomendaciones de las Autoridades.