Se trata de un sistema facilitado por IBM que nos ha sido propuesto por uno de nuestros colegiados, José Luis Reina, como noticia de interés social.
World Community Grid es un proyecto de carácter mundial, anunciado en 2004, que emplea la capacidad no utilizada de los ordenadores personales de particulares y empresas para crear una red global que permita abordar con gran potencia de cálculo la investigación de enfermedades, desastres naturales y problemas medio ambientales.
World Community Grid se basa en la tecnología de redes Grid o Informática Distribuida que consiste en la conexión mediante Internet de miles o de millones de ordenadores personales para crear un "sistema virtual" de gran capacidad que dé solución a la enorme demanda de almacenamiento y proceso de datos que genera la investigación actualmente.
Cualquier usuario de ordenador con conexión a Internet puede participar, de manera voluntaria, descargando un software gratuito y registrándose en el entorno web www.worldcommunitygrid.org
Funciona de la siguiente forma: Cuando el ordenador no esté utilizando al 100% su capacidad de proceso, solicitará datos del servidor World Community Grid. El ordenador llevará a cabo las operaciones con estos datos, enviará los resultados al servidor y solicitará nuevos datos para seguir trabajando. Con este sencillo procedimiento, los usuarios estarán dando a la red la capacidad infrautilizada de sus ordenadores para el desarrollo de las investigaciones. Los usuarios no sufren ningún inconveniente ni tampoco perciben ninguna interferencia en el desarrollo de sus actividades cotidianas.
Se estima que hay más de 650 millones de ordenadores personales en el mundo. Cada uno de ellos es un potencial participante en la "World Community Grid". IBM ha dado el hardware, el software y los servicios técnicos para crear la infraestructura tecnológica que precisa esta iniciativa. Además, proporciona servicios de alojamiento, mantenimiento y asistencia técnica. Los proyectos son seleccionados por un comité asesor, que evaluará las propuestas de entidades científicas y organizaciones sin ánimo de lucro. El comité está formado por representantes de instituciones de prestigio como, por ejemplo, la Universidad de Oxford o la Organización Mundial de la Salud entre otros.
World Community Grid está pensado para colaborar en ayudas humanitarias de carácter global como la investigación sobre enfermedades infecciosas, sobre el genoma y sobre las enfermedades asociadas pero también para el estudio de las catástrofes naturales, la lucha contra el hambre en el mundo o la investigación astronómica.
A continuación reproducimos una descripción detallada que nos ha hecho llegar nuestro compañero José Luis Reina sobre cómo acceder: "una vez esté en la página principal de la" The World Community Grid ", puede leer (en inglés o en francés) los fines de dicha Organización. Si está de acuerdo puede descargar el programa en su PC (es totalmente confidencial y fiable, no tiene virus, ni spam, ni spyware, ni antipharming). A continuación se descarga haciendo clic donde pone "download now "o" Telecharger maintenant "si prefiere la versión francesa. Entonces se abrirá una nueva pantalla que le si su Sistema Operativo es Windows o Linux. si es Windows, haga clic en" download windows ", luego" descargar archivo " y "Ejecutar". Una vez dentro puede registrarse, y entrar a formar parte de la "The World Community Grid".
Según nos informa nuestro compañero, en tres años que es colaborador; nunca ha tenido ningún problema y la capacidad de l'ordenador no merma o merma poco. Por último, si se desea sacar el programa es fácil.