Canvas Logo

PRESENTACIÓN SMART PARC TABACALERA EN TARRAGONA

En diciembre de 2011 se finalizó el primer PARQUE Y AJARDINAMIENTO VERTICAL utilizando el Sistema Babylon, regados con agua de alcantarillado.
Esta obra es un referente mundial no sólo por sus dimensiones de la fachada verde de 3.200 m2, sino para ejercer de terciario de depuración y como ejemplo de biodiversidad urbana en la incorporación de plantas melíferas, nutrientes para aves y la incorporación de nidos por toda la pared vegetal.
El parque en horizontal dispone de una depuradora de aguas negras, que pasa a grises por el muro verde y potable para una depuradora Optima que funciona con energía solar.

LAS CLAVES DEL PROYECTO
  1. La recuperación y depuración de aguas residuales provenientes de la red general de la ciudad, para impulsar el ahorro y la eficiencia en la gestión de los recursos hídricos en su uso para sistema de riego.
  2. Recuperación y laminación de aguas pluviales de las cubiertas de los pabellones para evitar la sobrecarga puntual del sistema de saneamiento y reducir la contaminación difusa que se podría generar y aumentar la eficiencia en la gestión de los recursos hídricos.
  3. El acondicionamiento del entorno para proteger y conservar el patrimonio histórico y paisajístico municipal del Smart Parc Tabacalera.
  4. La promoción e impulso del ahorro y la eficiencia energética, aplicadas en el alumbrado público del entorno y en la fachada verde ventilada.
  5. La creación, equipamiento y desarrollo de infraestructuras tecnológicas y de innovación, dentro del campo audiovisual y de la jardinería.
TARRAGONA Jueves 7 de junio de 2012

Palacio de Ferias y Congresos de Tarragona - Sala Eutyches
MAÑANA

09.30h Inauguración de la jornada a cargo del alcalde de Tarragona, Ilmo. Sr. Josep Fèlix Ballesteros
10.00h TARRAGONA EN EL CAMINO DE LA SMART GREAT ÚTIL. Josep Colomer y Marc Risec, "Grids telemáticos"
10.20h naturalizado LA METRÓPOLIS: DISEÑO FLEXIBLE, VEGETACIÓN ERRANTE. Ramón Gómez y Cristina Losa, profesores de botánica y paisajistas
10.40h NUEVAS POSIBILIDADES EN LA GESTIÓN DEL AGUA DEL ALCANTARILLADO. Jochen Scheerer y Jordi Serrahima, Doctores en Biología del agua
11.00h Pausa - descanso
11.30h ARQUITECTURA Y SOSTENIBILIDAD. DOS EJEMPLOS. Luis Moran y Sebastián Guerrico. Arquitectos Moran + Guerrico
11.50h EDIFICIOS COMO ÁRBOLES Y CIUDADES COMO BOSQUES. FLORA Y FAUNA. Alex Puig, Maestro jardinero
12.10h HACER MÁS CON MÁS, Cradle to Cradle diseñando abundancia. Ignacio Cubiña y Cristina Sendra. Certificados Cradle to Cradle
12.30h DEBATE. Moderador: Ignacio Cubiña
13.00h Fin de la sesión matinal

Presentación del parque y conferencias en el mismo parque
TARDE

16.00h Presentación del libro "LA PIEL DE LA ARQUITECTURA" a cargo de Ferran Escoté y Alex Puig
16.30h REHABILITACIÓN DE EDIFICIOS Y ESPACIOS PÚBLICOS Optimizer AGUA, ENERGÍA Y MATERIALES. José Manuel García, redacción del proyecto
17.00h SISTEMAS DE TELEGESTIÓN DEL AGUA. Sonia Sampietro, Regaber
17.30h COORDINACIÓN DEL PAISAJISMO, LA VEGETACIÓN Y LAS TECNOLOGÍAS DEL REG. Lluís Carreras, diseño del parque
18.00h LA FACHADA VEGETAL. Alex Puig, diseño de la fachada vegetal
18.30h biodiversidades URBANA. Mixon Y CIUDAD. Jordi Sargatal, naturalista

Documentación y recursos