El Consejo de Colegios de Ingenieros Técnicos indutrial de Cataluña ha puesto en conocimiento al Honorable Sr. Felip Puig i Godes las numerosas incidencias relacionadas con los Planes de Autoprotección.
Estas incidencias son relativas al Decreto 82/2010 de 29 de junio por el que se aprueban el catálogo de actividades y centros obligados a adoptar medidas de autoprotección y se fija el contenido de estas medidas.
El Consejo ha informado de que en relación a los certificados emitidos por los colegios que lo componen, desde enero hasta marzo de 2011, en virtud de los cuales se acredita que son personal técnico competente para la elaboración de planes de autoprotección, a fecha de hoy no han recibido la debida acreditación que Protección Civil comunicará expresamente.
Otra casuística es la relativa a que hay colegiados, desde el 7 de enero de este año hasta ahora, que se han visto obligados a renunciar a el encargo profesional para hacer un plan de autoprotección, al no recibir en tiempo y forma la debida acreditación de el ámbito de protección civil de Cataluña atendiendo a los anexos 1. a y B, con los perjuicios económicos y profesionales que conlleva esta situación.
Cabe decir, que a fecha de hoy se han acreditado unas 19 personas que constan en la página web del Departamento de Interior.
Asimismo, colegios que componen el Consejo han emitido certificados de personal técnico competente para la elaboración de planes de autoprotección, ninguno de los cuales consta en este lista.
En este sentido, quieren hacerse Ii saber que el sistema de acreditación no está actuando con celeridad, lo que está implicando un agravio comparativo en relación con otros profesionales.
Estas incidencias son relativas al Decreto 82/2010 de 29 de junio por el que se aprueban el catálogo de actividades y centros obligados a adoptar medidas de autoprotección y se fija el contenido de estas medidas.
El Consejo ha informado de que en relación a los certificados emitidos por los colegios que lo componen, desde enero hasta marzo de 2011, en virtud de los cuales se acredita que son personal técnico competente para la elaboración de planes de autoprotección, a fecha de hoy no han recibido la debida acreditación que Protección Civil comunicará expresamente.
Otra casuística es la relativa a que hay colegiados, desde el 7 de enero de este año hasta ahora, que se han visto obligados a renunciar a el encargo profesional para hacer un plan de autoprotección, al no recibir en tiempo y forma la debida acreditación de el ámbito de protección civil de Cataluña atendiendo a los anexos 1. a y B, con los perjuicios económicos y profesionales que conlleva esta situación.
Cabe decir, que a fecha de hoy se han acreditado unas 19 personas que constan en la página web del Departamento de Interior.
Asimismo, colegios que componen el Consejo han emitido certificados de personal técnico competente para la elaboración de planes de autoprotección, ninguno de los cuales consta en este lista.
En este sentido, quieren hacerse Ii saber que el sistema de acreditación no está actuando con celeridad, lo que está implicando un agravio comparativo en relación con otros profesionales.