Los colegios profesionales de ingeniería queremos poner de manifiesto las graves consecuencias que para la seguridad de las personas se pueden derivar de un mal desarrollo de la Ley ómnibus.
En las próximas semanas, el Gobierno aprobará un real decreto que determinará qué trabajos deben visar y cuáles no. Las instituciones promotoras de este manifiesto y las que apoyan consideramos que es necesario advertir del riesgo real de falta de garantías para los ciudadanos que se puede producir si desaparece el visado. Esta Ley ha querido aprovechar la transposición de una directiva para introducir cambios que ésta no exigía; una gran reforma de manera precipitada y no tratada con los sectores implicados. Además de la inseguridad jurídica derivada de una ley que, según muchos expertos, es manifiestamente inconstitucional y regula aspectos atribuidos a las comunidades autónomas.
La desaparición o la reducción del ámbito del visado podría provocar una situación de descontrol, desprotección e inseguridad:
Por lo tanto, RECLAMEMOS:
Colegios adheridos:
En las próximas semanas, el Gobierno aprobará un real decreto que determinará qué trabajos deben visar y cuáles no. Las instituciones promotoras de este manifiesto y las que apoyan consideramos que es necesario advertir del riesgo real de falta de garantías para los ciudadanos que se puede producir si desaparece el visado. Esta Ley ha querido aprovechar la transposición de una directiva para introducir cambios que ésta no exigía; una gran reforma de manera precipitada y no tratada con los sectores implicados. Además de la inseguridad jurídica derivada de una ley que, según muchos expertos, es manifiestamente inconstitucional y regula aspectos atribuidos a las comunidades autónomas.
La desaparición o la reducción del ámbito del visado podría provocar una situación de descontrol, desprotección e inseguridad:
- Que personas sin conocimientos ni atribuciones legalmente - reconocidas ejerzan la profesión de ingeniero con el correspondiente riesgo para la seguridad de las personas.
- Que las garantías del seguro que otorga el visado de un - proyecto desaparezcan y no se pueda hacer efectiva la indemnización en caso de que se cause algún daño a las personas.
- Que los profesionales no quieran asumir proyectos de alto interés - común pero de alto riesgo potencial para la dificultad de conseguir un seguro.
- Que se limite la competencia entre profesionales en no - poder asumir algunos de ellos, individualmente, la garantía por responsabilidad civil.
- Que una persona sancionada o inhabilitada continúe realizando - proyectos.
- Que haya una falta de control deontológico sobre el - profesional que firma un proyecto.
Por lo tanto, RECLAMEMOS:
- El mantenimiento del visado como una función social de control y seguridad de los trabajos técnicos y la colegiación obligatoria de los profesionales que desarrollen tareas que deben ser visadas.
- Que el borrador de real decreto que preparan los diversos ministerios implicados esté consensuado con los colegios profesionales implicados.
- Que el Gobierno abra una vía de diálogo con los colegios profesionales para consensuar la formulación del visado, sin que en ningún caso afecte la garantía que actualmente supone para la ciudadanía.
- Que se permita a los colegios, como ente expertos, ya determinadas entidades, como defensoras de los derechos de los consumidores y usuarios, proponer al Gobierno nuevos modelos de visado capaces de garantizar de manera más efectiva los derechos que quiere salvaguardar la Ley ómnibus.
- Que cualquier aplicación que suponga un cambio sustancial vaya acompañada de un período razonable de transición que permita garantizar, de manera eficaz, el cumplimiento de las obligaciones de los profesionales con los ciudadanos.
Colegios adheridos:
- Colegio de Ingenieros Técnicos Agrícolas y Peritos Agrícolas de Cataluña
- Colegio de Ingenieros Técnicos de Obras Públicas de Cataluña
- Colegio de Ingenieros Técnicos de Forest de Cataluña
- Colegio de Ingenieros Técnicos de Minas de Cataluña y Baleares
- Colegio de Ingenieros Técnicos en Topografía de Cataluña
- Colegio de Ingenieros Técnicos Industriales de Barcelona
- Colegio de Ingenieros Técnicos Industriales de Girona
- Colegio de Ingenieros Técnicos Industriales de Lleida
- Colegio de Ingenieros Técnicos Industriales de Manresa
- Colegio de Ingenieros Técnicos Industriales de Tarragona
- Colegio de Ingenieros Técnicos Industriales de Vilanova y la Geltrú
- Colegio y Asociación de Ingenieros de Agrónomos en Cataluña
- Colegio y Asociación de Ingenieros Forestales
- Colegio Oficial de Peritos e Ingenieros Técnicos Navales
- Colegio Oficial de Ingeniería en Informática de Cataluña
- Colegio Oficial de Ingeniería Técnica en Informática de Cataluña
- Colegio Oficial de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos de Cataluña
- Colegio Oficial de Ingenieros Industriales de Cataluña
- Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos de Telecomunicación de Cataluña
- Colegio Oficial y Asociación Catalana de Ingenieros de Telecomunicación


