Canvas Logo

ACCIÓ abre la convocatoria de ayudas Green 2025: una palanca para impulsar la innovación tecnológica verde en las pymes catalanas

La Generalitat de Cataluña, a través de la agencia ACCIÓ, ha activado la convocatoria 2025 de las Ayudas a proyectos de innovación tecnológica Green, una línea estratégica destinada a fomentar la transformación verde del tejido productivo catalán.

La medida se dirige exclusivamente a pymes con establecimiento operativo en Cataluña , con una trayectoria mínima de dos años, y ofrece hasta un 75% de subvención a fondo perdido para proyectos que desarrollen productos, procesos o servicios con impacto ambiental positivo , vinculados a la mitigación del cambio climático y la mejora de la eficiencia en el uso de los recursos naturales.

Con un presupuesto inicial de 3,5 millones de euros , la convocatoria se articula en régimen de concurrencia competitiva , y prevé subvencionar propuestas con un coste mínimo de 40.000 euros y una ayuda máxima de 90.000 euros por proyecto.

Los proyectos deben tener carácter innovador y aplicado , con un riesgo tecnológico medio o bajo, y deben demostrar un impacto medible en alguno de los siguientes ámbitos:

  • Reducción de emisiones de gases de efecto invernadero (GEI)
  • Eficiencia en el uso de recursos naturales (energía, agua, materias primas)
  • Adaptación al cambio climático y resiliencia ambiental

También se valorará el uso de tecnologías digitales avanzadas, siempre que se apliquen a objetivos ambientales y no sean su finalidad principal.

Pueden presentarse proyectos tanto del sector industrial como de servicios intensivos en conocimiento, incluyendo actividades como la fabricación, logística, construcción, gestión de residuos, movilidad, turismo o tecnologías ambientales.

Las ayudas Green 2025 se formalizan como subvención directa a fondo perdido, con condiciones económicas competitivas:

Ayuda máxima por proyecto : 90.000 €

Porcentaje máximo subvencionable: 75% del gasto elegible

Anticipo del 40% sin garantías una vez concedida la ayuda

Subvención del 100% del coste de la auditoría final, hasta 1.500 €

Ayuda sujeta al régimen de minimis

Los proyectos sólo serán admisibles si no se han iniciado antes de la presentación de la solicitud, y tendrán que finalizar antes del 30 de septiembre de 2026 , respetando en todo momento el principio europeo de no causar uno de año significativo (DNSH) al medio ambiente.

El período de presentación de solicitudes se inicia el 4 de septiembre de 2025 y finaliza el 16 de octubre de 2025 a las 14:00 h , a través del portal de Canal Empresa.

  Las propuestas se valorarán en base a criterios de calidad técnica, viabilidad económica, grado de innovación, impacto ambiental y madurez del proyecto, de acuerdo a las bases reguladoras publicadas.

Las ayudas Green 2025 responden a un doble objetivo: por un lado, ayudar a las empresas catalanas a reducir su huella climática y adaptarse a un contexto ambiental más exigente; por otro, promover la competitividad mediante la innovación tecnológica aplicada a la sostenibilidad.

En la provincia de Tarragona, territorio con fuerte presencia de actividad industrial, logística y agroalimentaria, la convocatoria puede representar una vía efectiva para activar proyectos vinculados al autoconsumo energético, la reducción de emisiones en procesos térmicos, la gestión eficiente de residuos o la digitalización orientada a la eficiencia ambiental.

Se trata, en definitiva, de una herramienta pública pensada para desatascar proyectos que requieren apoyo financiero para convertirse en realidad, pero también para alinear la actividad económica con los objetivos de descarbonización y resiliencia climática que marca la hoja de ruta europea y catalana.

En OTEC Tarragona , nos ponemos al servicio del tejido empresarial para facilitar este proceso, con una propuesta clara: convertir los retos climáticos en oportunidades de transformación real.