El incendio declarado la madrugada del pasado lunes 11 de agosto en el camping Vendrell Platja, que obligó a evacuar a entre 1.700 y 1.800 personas, ha vuelto a poner sobre la mesa la importancia de cumplir con las medidas de protección contra el fuego recogidas en el Código Técnico de la Edificación (CTE), Documento Básico de Seguridad en.
El siniestro, que se inició sobre las 3.17 h en dos focos diferentes, arrasó 17 parcelas y provocó daños en caravanas, autocaravanas, tiendas y un vehículo. La rápida actuación de los Bomberos de la Generalitat , que controlaron el fuego antes de las 3.48 h , y la evacuación ordenada fueron claves para evitar una tragedia mayor.
1) Relación con la normativa CTE-DB-SI
Aunque el CTE DB-SI se aplica principalmente a edificios y no siempre a campings en su totalidad, varios de sus principios son extrapolables o exigibles en determinadas instalaciones fijas del recinto:
SI 1 y SI 2 – Propagación interior y exterior: la distribución de caravanas y materiales combustibles es un factor crítico. La proximidad entre unidades móviles favoreció la propagación, lo que reabre el debate sobre distancias mínimas y barreras cortafuegos en los campings.
SI 3 – Evacuación de ocupantes: exige que las vías de evacuación estén libres de obstáculos, señalizadas y dimensionadas para el empleo previsto. La evacuación masiva del camping -casi dos mil personas- evidencia la necesidad de que estas rutas sean seguras y accesibles, incluso en entornos abiertos.
SI 4 - Instalaciones de protección contra incendios: la presencia de extintores portátiles, bocas de incendio equipadas (BIE) y detectores es crucial para una primera intervención antes de la llegada de los bomberos.
SI 5 – Intervención de bomberos: obliga a que el acceso de los servicios de extinción sea rápido y eficaz, lo que en este caso facilitó la entrada de siete dotaciones de bomberos en menos de media hora desde el aviso.
2) Cuadro técnico - Aplicación del CTE DB-SI en campings

*Mientras los Mossos d'Esquadra siguen investigando el origen del incendio, presuntamente el origen fue un fallo electrónico.
Fuente: Bomberos de Cataluña

