El Colegio de Ingenieros Técnicos Industriales de Tarragona (CETIT) y la Asociación de Empresas Químicas de Tarragona, AEQT han firmado un convenio de colaboración, mediante el cual ambas entidades se comprometen a sumar esfuerzos y establecer caminos de actuación que favorezcan el beneficio mutuo.
Al acto de firma asistieron Joan Gabriel Talarn, decano del CETIT e Ignasi Cañagueral, presidente de la AEQT. Así como Antoni Blánquez, gerente del CETIT y Maria Mas, directora gerente de la AEQT.
En el marco de este acuerdo, ambas entidades colaborarán en la organización y difusión de actividades de interés común. Ingenieros Técnicos Industriales de Tarragona despliega una amplia oferta formativa y desarrolla jornadas técnicas. En este sentido, los trabajadores de las empresas asociadas a la AEQT gozarán de un 20% de descuento sobre el precio de la actividad. La AEQT, por su parte, se compromete a difundir entre las empresas que la integran de las jornadas de formación, conferencias y servicios que ofrece el CETIT.
Ingenieros Técnicos de Tarragona y la AEQT podrán organizar actos conjuntos de formación y difusión de carácter técnico que sean de interés para los ingenieros de sus empresas en particular y por toda la sociedad en general si así lo estiman oportuno.
El convenio constituye un nuevo camino a recorrer entre ambas entidades con sinergias conjuntas para un desarrollo y fomento del conocimiento actualizado que propulsa a la transformación y la competitividad.
El Colegio de ámbito provincial con más de 1.200 colegiados tiene como una de sus funciones fomentar la formación continua y el desarrollo profesional de sus miembros, siendo un punto de encuentro para los ingenieros, promoviendo la colaboración y el intercambio de ideas, siendo esencial para asegurar la calidad, la ética y la innovación en el campo de la ingeniería.
La Asociación de Empresas Químicas de Tarragona, AEQT, está formada por 34 compañías de referencia del sector químico a nivel internacional. Las empresas químicas de Tarragona trabajan con la firme voluntad de formar parte de la solución en los retos globales de desarrollo sostenible.
Firma del convenio, izquierda SR. G. Talarn, derecha, SR.