Actualmente existen más de 100 títulos de grados en ingeniería del ámbito industrial, los llamados “grados blancos”, que no otorgan atribuciones profesionales. Esta situación genera mucha frustración entre los titulados cuando descubren, después de cuatro años de estudios, que carecen de las atribuciones profesionales que les permiten ejercer plenamente como ingenieros, ya que no pueden firmar proyectos, al ser una profesión regulada. Esta situación proviene de la desinformación con la que los alumnos acceden a sus estudios, a la confusión que generan las denominaciones de los títulos de ingeniería y que en muchos casos se confunden competencias y atribuciones.
Así lo explicaba el decano del Colegio en una entrevista para Noticias Cuatro.
En el informe "Análisis de los Estudios de Ingeniería en España", INGITE destaca una situación preocupante: más de 200.000 personas con formación en ingeniería no pueden ejercer profesionalmente. Basado en datos oficiales, el estudio señala el exceso de grados especializados que restringen la práctica a campos regulados y una marcada caída en el interés por estudiar Ingeniería.
Del análisis realizado, se desprende la imperiosa necesidad de adoptar medidas al respecto, tanto para fomentar vocaciones en el ámbito de la Ingeniería, como para reordenar el modelo académico y profesional de las ingenierías en España.