Canvas Logo

Los autónomos tienen hasta el 30 de junio para subir o bajar cuotas antes del verano

Recordamos que los trabajadores por cuenta propia pueden modificar hasta seis veces al año la base por la que cotizan a la Seguridad Social y, de esta forma, adaptar tus aportaciones a la evolución del negocio.

A partir de su entrada en vigor en 2023 del sistema de cotización por ingresos reales, se puso en marcha este nuevo procedimiento de pago de cuotas para ir adaptándolas a los beneficios que el trabajador va teniendo por cuenta propia.

Es importante resaltar que el verano es un período especialmente cambiante para muchos autónomos que ven incrementada su actividad o, por el contrario, ven disminuida la facturación. En este momento del año puede resultar especialmente interesante para muchos negocios echar un vistazo a las cuentas globales ya los resultados de facturación obtenidos en el mismo período de años anteriores y, así, prever con mayor acierto los beneficios esperados en los próximos meses .

En función de esta previsión pueden actualizar la base de cotización para empezar desde el 1 de julio a pagar una cuota más ajustada a los beneficios reales.

Periodos para cambiar la base de cotización en 2024

Actualmente, son hasta seis las ocasiones en que un autónomo puede realizar cambios en sus bases de cotización. Sin embargo, los tramos para poder realizar estos cambios son muy específicos.

  • 1 de marzo, si la solicitud se formula entre el 1 de enero y el 28/29 de febrero.
  • 1 de mayo, si la solicitud se formula entre el 1 de marzo y el 30 de abril.
  • 1 de julio, si la solicitud se formula entre el 1 de mayo y el 30 de junio.
  • 1 de septiembre, si la solicitud se formula entre el 1 de julio y el 31 de agosto.
  • 1 de noviembre, si la solicitud se formula entre el 1 de septiembre y el 31 de octubre.
  • 1 de enero del año siguiente, si la solicitud se formula entre el 1 de noviembre y el 31 de diciembre.

Realizar cambios en la base de cotización es tan sencillo como entrar en la web de la Tesorería General de la Seguridad Social y solicitar un cambio de base de cotización accediendo al espacio de Altas, bajas y modificaciones, identificándote previamente a través del Área Personal.

¿Cómo calcular la base de cotización?

De todas formas, y para evitar sorpresas en las regularizaciones, es interesante que los autónomos aprovechen los períodos de cambio de cotización de forma inteligente, de acuerdo con los beneficios netos.

La Seguridad Social pone a disposición de todos los autónomos una calculadora de cuotas. Con esta herramienta, el trabajador por cuenta propia puede indicar sus rendimientos netos que prevé tener cada mes y ver de forma automática la cuota mínima que debería pagar, si no se quiere deber dinero al fisco.

Si necesitas más información no dudes en contactar con DATOS Y SERVICIOS