Si eres empresario, te recordamos cuáles son sus obligaciones en materia de igualdad laboral, ya que desde el 7 de marzo de 2022, por regla general, todas las empresas con 50 o más personas empleadas deben contar con un Plan de Igualdad negociado y registrado públicamente.
¿Qué es el Plan de Igualdad?
Es un conjunto de medidas que buscan alcanzar la igualdad de trato y oportunidades entre mujeres y hombres en las empresas. También tiene como objetivo identificar y eliminar la brecha salarial y la discriminación por razón de sexo.
Su implantación en el ámbito empresarial es un instrumento que permite integrar la igualdad en las relaciones laborales y en todos los ámbitos de la gestión y la organización. Con ello se pretende avanzar hacia la consecución de la igualdad efectiva entre los hombres y las mujeres.
Sin olvidar que la puesta en marcha de esta medida permite optar a ayudas, subvenciones o bonificaciones, así como tener preferencia en la adjudicación de contratos públicos, lo que es un aliciente para muchas organizaciones.
¿Qué empresas deben tener un Plan de Igualdad
Las empresas tienen la obligación de elaborar y aplicar un Plan de Igualdad en los siguientes casos:
- Si están obligadas por el propio convenio colectivo.
- Si tienen más de 50 trabajadores.
- Cuando la autoridad laboral, previo procedimiento sancionador, haya acordado la sustitución de la sanción por la implantación de un Plan de Igualdad.
Plan LGTBI
Tras la aprobación de la Ley 4/2023 para la igualdad real y efectiva de las personas trans, las empresas con más de 50 trabajadores también están obligadas, desde el pasado 2 de marzo, a implantar un Protocolo LGTBI
Este documento debe recoger las medidas que garanticen la igualdad real y efectiva del colectivo LGTBI, además de incluir un protocolo de actuación para poder prevenir, detectar y actuar en caso de una situación de acoso sobre los trabajadores.
Ayudas y concursos públicos
En su avance hacia la igualdad en el ámbito empresarial, el Gobierno establece como requisito imprescindible contar con el Plan de Igualdad para acceder a ayudas y pujas de concursos públicos.
Las empresas que carezcan de un Plan de Igualdad se enfrentan a sanciones económicas que pueden ir desde la falta grave, con multas de 626 a 6.250 euros. En la falta muy grave, que va de los 6.251 a los 187.515 euros.
¿Quieres saber más sobre qué obligaciones y responsabilidades tienen los empresarios?