Esta ampliación busca destacar aún más los valores y el espíritu de nuestra profesión, brindando la oportunidad de reflejar el espíritu innovador y el compromiso que nos caracteriza a través de sus propuestas.
1. Nueva Fecha límite: 30 de abril de 2024, 12 horas.
2. Envío de propuestas: fundacion@fundaciontindustrial.es
Esta convocatoria representa una excelente oportunidad para inspirar y unir a nuestra comunidad. Anhelamos ver las contribuciones de todos los interesados y descubrir juntos el himno que resonará con nuestra identidad profesional.
MÁS INFORMACIÓN
1. Convocatoria: Invitación a todos los colegiados de los colegios de Ingenieros Técnicos Industriales de España a participar en la creación de la letra del himno de la Profesión.
Detalles sobre los criterios de evaluación: originalidad, relevancia temática, conexión con los valores de la Profesión y la capacidad de ser musicada.
2. Bases del Certamen: La letra debe reflejar la identidad, valores y misión de la Profesión de la Ingeniería Técnica Industrial, incluyendo otros aspectos importantes para nosotros como los Colegios profesionales, el hecho de generar vocaciones y especialmente en el ámbito femenino.
Cabe destacar la importancia de la ingeniería con los valores que comporta en la sociedad y el compromiso con el progreso (conteniendo palabras clave como innovación, progreso, seguridad, profesionalidad, honestidad, excelencia, mecánica, electricidad, química , electrónica, industria, sostenibilidad, calidad, productividad, ingenio, evolución, tecnología…).
Cabe resaltar la importancia de que la letra sea apta para ser musicada y esté bien conformada entre estrofa/vuelta o verso/corazón se considera a priori una extensión entre tres o cuatro estrofas con sus estribillos, tres y tres o cuatro y cuatro máximo. El estilo literario preferido y la métrica se dejan a libre elección del autor. El formato de presentación de la letra será con estilo Arial a tamaño 12.
Actualmente, con la disponibilidad de programas de ayuda a la redacción de la letra para conformar las estrofas, se admite su utilización, por ejemplo el programa ChatGPT: https://chat.openai.com/?model=text- davinci-002-render-sha
3.Jurado: Conformado por expertos en poesía, escritura creativa e ingeniería y musicalización
La evaluación se basará en la originalidad, creatividad, conexión con la temática y capacidad de inspirar y unir a la comunidad de la Ingeniería Técnica Industrial. La decisión del Jurado será inapelable en su resolución.
4. Premio: El premio consistirá en una acreditación (diploma) de reconocimiento del autor/a de la letra. Se dará a conocer la letra del himno ganador en un evento especial que se anunciará con suficiente antelación, con asistencia del autor/a.