Canvas Logo

¿QUÉ ES EL HIDROGEN VERDE? EL COMBUSTIBLE DEL FUTURO

Joan G Talarn, Vicedecano

El hidrógeno verde se obtiene a partir de la electrólisis del agua, que se abastece de energías renovables y no emite dióxido de carbono. “Es indiscutible que para realizar la transición energética se debe hacer una apuesta por los parques eólicos y la energía solar fotovoltaica y eso pasa por aprovechar las cubiertas de los polígonos industriales y terrenos con bajo valor agrológico”.

Uno de los obstáculos para que se convierta en un sustituto del hidrógeno gris (utilizado actualmente en el sector industrial) es el precio y Joan G. Talarn reconoce que esto hace difícil el cambio pero confía en que las penalizaciones por las emisiones del CO2 y el abaratamiento de la producción del hidrógeno verde permita hacerlo más competitivo y poder invertir esta diferencia. También ha recordado que el plan nacional de la energía apunta a que en 2030 el 40% debe ser de origen renovable y en 2050 el 100%.

Para finalizar ha destacado que en Cataluña se han puesto en marcha varias iniciativas para impulsar esta energía. El Valle del Hidrógeno de Cataluña, con el apoyo de la Generalitat, liderado por la URV y donde el Colegio de Ingenieros Técnicos Industriales de Tarragona forma parte, tiene como objetivo convertirse en un polo estratégico del hidrógeno verde en el sur de Europa por las condiciones climatológicas y por su uso en el sector petroquímico de Tarragona.

El objetivo del Valle es aglutinar todos los proyectos en aplicaciones industriales y de movilidad y transferir este conocimiento entre distintos agentes implicados.