A pesar de que la pandemia está excluida expresamente de la cobertura del seguro Mupiti Profesional conforme a lo dispuesto en su propio Reglamento, la Junta Directiva de la Mutualidad consideró imprescindible su incorporación. Y así se aplicó, con efecto desde el 1 de abril de 2020, y se ha ido prolongando hasta ahora, atendiendo y adaptando la cobertura a las pautas dispuestas en el Protocolo de actuación frente al nuevo coronavirus (SARS-COV -2) del Ministerio de Sanidad en todo momento.
Transcurridos más de dos años desde la declaración del estado de alarma, el COVID-19 sigue acompañándonos. Sin embargo, las consecuencias de su evolución son menores y se dispone de medios más eficaces para combatirlo.
En este sentido, el Ministerio de Sanidad ha puesto en marcha la Estrategia de “gripalización” de la COVID-19 y, el pasado mes de marzo, la Comisión de Salud Pública aprobó la nueva Estrategia de Vigilancia y Control ante la COVID - 19, después de la fase aguda de la pandemia.
La nueva estrategia incorpora, entre otras medidas, eliminar la obligatoriedad de aislarse siete días en todos los positivos con la baja laboral correspondiente; es decir, los casos confirmados leves y asintomáticos no realizarán aislamiento, de la misma forma que los contactos estrechos no tendrán que hacer cuarentena.
Por todo ello, valorando las diferentes circunstancias, y teniendo en cuenta que estas nuevas medidas están en vigor desde el pasado día 28 de marzo, la Junta Directiva de Mupiti, en su reunión extraordinaria celebrada el 6 de abril de 2022, ha acordado finalizar la cobertura de enfermedad por COVID-19, a partir del 11 de abril de 2022.
En consecuencia, dejará de reconocerse la prestación por incapacidad temporal para los casos de COVID-19 ocurridos desde el 11 de abril de 2022, siempre que se mantenga la situación epidemiológica actual.