La Junta General Extraordinaria del CETIT ha aprobado por unanimidad dos puntos muy importantes para el futuro de nuestra profesión y el bienestar de todos los colegiados. Por una parte se crea la Asociación para tener un interlocutor de cara al ámbito europeo y por otro lado, se amplían las instalaciones para adecuar el espacio físico en nuestro crecimiento
La Junta General Extraordinaria se celebró el día 9 de octubre y de forma unánime aprobó estos dos importantes pasos que había que dar de forma decidida y firme frente a nuestras necesidades como colectivo en clara expansión profesional.
Respecto a la creación de la Asociación, la decisión tomada es consecuente con varios motivos conocidos por todos y que principalmente se refieren a la necesidad de tener un interlocutor propio de cara Europa en el ámbito de la ingeniería. Las Asociaciones colaboran en el ámbito Europeo en los Estudios Europeos de Educación Superior y en la acreditación para ser Euroingenio. Hasta ahora la acreditación se había hecho mediante la Asociación de Lleida pero en la actualidad ya no se podía hacer. Este inconveniente ha impedido que algunos de nuestros colegiados no puedan acreditar ante la UAITIE. Cabe destacar también que en España casi todos los colegios tienen una asociación que cubre su territorio.
En cuanto a los objetivos principales que tendrá la Asociación éstos son, en líneas generales, aglutinar todos los temas de ocio, la formación de postgrado, la relación con la UAITIE y la relación con Europa así como la defensa profesional ante las instituciones en el marco Europeo. Respecto a la financiación, este se hace mediante las actividades, buscando alianzas y subvenciones, estrategias que descargarán gastos al Colegio. Los asociados serán todos los colegiados, con un coste idéntico al actual cuota dividida en dos recibos.
En cuanto a la ampliación de las instalaciones, el CETIT compra la segunda planta de la Avenida de Roma para remodelar los espacios actuales con el propósito de mejorar la actividad colegial y posibilitar el aumento de los cursos que se imparten. Esta nueva adquisición conlleva una reorganización de la planta de entresuelo que, entre muchos aspectos, permitirá una mejora de espacio laboral que repercutirá en una atención colegial aún más eficaz.
El entresuelo se utilizará únicamente para oficinas y servicios profesionales. Además, se adecuará el archivo general para facilitar su uso y el salón de actos se replanteará con el objetivo de hacerlo más polivalente. La carencia de aulas queda por tanto solucionada con la nueva planta donde se ubicarán espacios cómodos y prácticos para llevar a cabo cursos homologados y subvencionados, detalle este importante por lo que representa de descarga de gastos en el Colegio.
Las decisiones tomadas durante esta Junta General Extraordinaria son básicas para el futuro desarrollo profesional del Colegio y para la futura Asociación porque repercutirán en las generaciones futuras que disfrutarán de este hecho histórico.
La Junta General Extraordinaria se celebró el día 9 de octubre y de forma unánime aprobó estos dos importantes pasos que había que dar de forma decidida y firme frente a nuestras necesidades como colectivo en clara expansión profesional.
Respecto a la creación de la Asociación, la decisión tomada es consecuente con varios motivos conocidos por todos y que principalmente se refieren a la necesidad de tener un interlocutor propio de cara Europa en el ámbito de la ingeniería. Las Asociaciones colaboran en el ámbito Europeo en los Estudios Europeos de Educación Superior y en la acreditación para ser Euroingenio. Hasta ahora la acreditación se había hecho mediante la Asociación de Lleida pero en la actualidad ya no se podía hacer. Este inconveniente ha impedido que algunos de nuestros colegiados no puedan acreditar ante la UAITIE. Cabe destacar también que en España casi todos los colegios tienen una asociación que cubre su territorio.
En cuanto a los objetivos principales que tendrá la Asociación éstos son, en líneas generales, aglutinar todos los temas de ocio, la formación de postgrado, la relación con la UAITIE y la relación con Europa así como la defensa profesional ante las instituciones en el marco Europeo. Respecto a la financiación, este se hace mediante las actividades, buscando alianzas y subvenciones, estrategias que descargarán gastos al Colegio. Los asociados serán todos los colegiados, con un coste idéntico al actual cuota dividida en dos recibos.
En cuanto a la ampliación de las instalaciones, el CETIT compra la segunda planta de la Avenida de Roma para remodelar los espacios actuales con el propósito de mejorar la actividad colegial y posibilitar el aumento de los cursos que se imparten. Esta nueva adquisición conlleva una reorganización de la planta de entresuelo que, entre muchos aspectos, permitirá una mejora de espacio laboral que repercutirá en una atención colegial aún más eficaz.
El entresuelo se utilizará únicamente para oficinas y servicios profesionales. Además, se adecuará el archivo general para facilitar su uso y el salón de actos se replanteará con el objetivo de hacerlo más polivalente. La carencia de aulas queda por tanto solucionada con la nueva planta donde se ubicarán espacios cómodos y prácticos para llevar a cabo cursos homologados y subvencionados, detalle este importante por lo que representa de descarga de gastos en el Colegio.
Las decisiones tomadas durante esta Junta General Extraordinaria son básicas para el futuro desarrollo profesional del Colegio y para la futura Asociación porque repercutirán en las generaciones futuras que disfrutarán de este hecho histórico.