El próximo día 1 de octubre tendrá lugar una jornada técnica dirigida por David Bernal del área de visados del CETIT en la sede del colegio de Tarragona y con videoconferencia en Tortosa
Se trata de un nuevo programa que permite de una forma sencilla y eficaz el cálculo y la creación de las fichas iniciales.
Tarragona, septiembre de 2007. El Colegio de Ingenieros Técnicos Industriales de Tarragona ha mejorado su servicio de visado ordinario mediante un programa creado por David Bernal, del área de visados del CETIT, que facilita los trámites de cálculo y ayuda gestionar las fichas de solicitudes de los profesionales. Se trata de evaluar de forma rápida y precisa lo que cuesta el visado del proyecto trabajo que hasta ahora se realizaba mediante otros sistemas más costosos y menos eficaces para las partes implicadas.
Con el fin de familiarizar a los colegiados sobre este importante avance informático, el próximo día 1 de octubre, el CETIT ha organizado una jornada técnica donde se darán todos los detalles sobre este nuevo programa dirigida a todos los colegiados que se dedican a el ejercicio libre de la profesión, tan desde una empresa como de forma autónoma, así como a los trabajadores que utilizan habitualmente el servicio administrativo del visado.
La jornada, dirigida por el propio David Bernal, se celebrará de las 19:00 a las 20:00 horas en la sede del colegio en Tarragona (Avda Roma, 7) que conectará con videoconferencia con la sede en Tortosa. Durante esta jornada, se tratará sobre el conocimiento de los conceptos básicos sobre el programa, la introducción de datos y el cálculo de las tasas del visado así como el envío de fichas por internet, la estadística básica de fichas tramitadas y la salida de listados .
El siguiente paso de esta importante mejora de gestión, será que los cálculos iniciales se puedan hacer llegar al colegio mediante correo electrónico con el fin de adelantar los trámites que se efectúan de forma presencial en la sede del CETIT.
Aparte del servicio de visado ordinario que ahora se verá mejorado, el CETIT ofrece un servicio telemático de visados mediante los sistemas informáticos de la empresa Netfocus, desde el año 2003. Esta posibilidad permite que la verificación de un proyecto profesional a visar, desde la toma de datos hasta la recepción, se pueda hacer de forma digital aunque se presente la documentación en papel. De esta forma, se puede realizar por internet todo el trámite de solicitud, presentación, recogida y pago de los documentos, en cualquier momento del día y sin necesidad de desplazarse a la sede colegial. Como recordarán, con este sistema y gracias al convenio firmado por CETIT y el Ayuntamiento de Reus el pasado mes de junio de 2006, los promotores de las obras o actividades pueden también tramitar telemáticamente y con firma electrónica la solicitud de sus permisos y licencias a dicha administración local.
Se trata de un nuevo programa que permite de una forma sencilla y eficaz el cálculo y la creación de las fichas iniciales.
Tarragona, septiembre de 2007. El Colegio de Ingenieros Técnicos Industriales de Tarragona ha mejorado su servicio de visado ordinario mediante un programa creado por David Bernal, del área de visados del CETIT, que facilita los trámites de cálculo y ayuda gestionar las fichas de solicitudes de los profesionales. Se trata de evaluar de forma rápida y precisa lo que cuesta el visado del proyecto trabajo que hasta ahora se realizaba mediante otros sistemas más costosos y menos eficaces para las partes implicadas.
Con el fin de familiarizar a los colegiados sobre este importante avance informático, el próximo día 1 de octubre, el CETIT ha organizado una jornada técnica donde se darán todos los detalles sobre este nuevo programa dirigida a todos los colegiados que se dedican a el ejercicio libre de la profesión, tan desde una empresa como de forma autónoma, así como a los trabajadores que utilizan habitualmente el servicio administrativo del visado.
La jornada, dirigida por el propio David Bernal, se celebrará de las 19:00 a las 20:00 horas en la sede del colegio en Tarragona (Avda Roma, 7) que conectará con videoconferencia con la sede en Tortosa. Durante esta jornada, se tratará sobre el conocimiento de los conceptos básicos sobre el programa, la introducción de datos y el cálculo de las tasas del visado así como el envío de fichas por internet, la estadística básica de fichas tramitadas y la salida de listados .
El siguiente paso de esta importante mejora de gestión, será que los cálculos iniciales se puedan hacer llegar al colegio mediante correo electrónico con el fin de adelantar los trámites que se efectúan de forma presencial en la sede del CETIT.
Aparte del servicio de visado ordinario que ahora se verá mejorado, el CETIT ofrece un servicio telemático de visados mediante los sistemas informáticos de la empresa Netfocus, desde el año 2003. Esta posibilidad permite que la verificación de un proyecto profesional a visar, desde la toma de datos hasta la recepción, se pueda hacer de forma digital aunque se presente la documentación en papel. De esta forma, se puede realizar por internet todo el trámite de solicitud, presentación, recogida y pago de los documentos, en cualquier momento del día y sin necesidad de desplazarse a la sede colegial. Como recordarán, con este sistema y gracias al convenio firmado por CETIT y el Ayuntamiento de Reus el pasado mes de junio de 2006, los promotores de las obras o actividades pueden también tramitar telemáticamente y con firma electrónica la solicitud de sus permisos y licencias a dicha administración local.