La Generalitat publicó a comienzos de mes el padrón definitivo de vehículos que deberán pagarlo, donde consta laquota de cada vehículo. La consulta se realizará por el titular. La emisión de CO2 que consta debe coincidir con la que sale en la ficha técnica del vehículo.
Desde ahora se puede empezar a hacer el pago a través de la sede electrónica de la Agencia Tributaria de Cataluña (ATC). Si no se opta por realizar el pago por medio de la sede electrónica, a partir de octubre se recibirá una notificación con el importe y los plazos de ingreso.
Se puede domiciliar el pago, que será anual, a través del teléfono 012, a las entidades financieras colaboradoras o en las oficinas de correos mediante un giro postal.
Un impuesto verde
Se trata de un impuesto verde, alineado con la fiscalidad ambiental que se promueve desde Europa como una herramienta imprescindible ante la crisis medioambiental y de emergencia climática.
La tasa se aplica a turismos, furgonetas y motocicletas sobre la base de las emisiones de CO2 de 2020. Tiene un carácter finalista, para que la recaudación se destina íntegramente al Fondo Climático y al Fondo del Patrimonio Natural. Las inversiones tendrán como objetivo mejorar el entorno y el transporte público, fomentar las energías renovables y los vehículos limpios, e impulsar la movilidad sostenible, la gestión de los parques naturales y la investigación.
El impuesto lo tienen que pagar las personas (físicas y jurídicas) que sean titulares de un vehículo (turismo, furgoneta o motocicleta) con domicilio fiscal en Cataluña en 2020.
También están obligadas las personas jurídicas sin residencia fiscal en Cataluña, pero que tengan un establecimiento, sucursal u oficina y vehículos registrados en Cataluña durante el 2020.
El primer año de aplicación del impuesto, que corresponde al ejercicio 2020, estarán exentos de pagarlo todos los turismos y motocicletas que emitan menos de 120 g de CO2 / km y las furgonetas que emitan menos de 160 g / km, de acuerdo con las emisiones oficiales de cada modelo.
A partir de estos niveles de emisiones, se deberá pagar una cuota que se incrementaper tramos, que se pueden calcular en la página web de la ACT . Van los 0,55 a los 276 euros para turismos y motos, y de los 0,30 a los 87 euros para furgonetas. La ACT tambéofereix un simulador de emisiones.
Están exentos de tributar los vehículos 100% eléctricos, los ciclomotores, los camiones o vehículos de más de 3,5 toneladas, los autocares y los vehículos autorizados a transportar más de 9 personas, incluyendo el conductor. También lo están los que llevan matrícula de vehículo histórico y los vehículos clásicos.
Las consultas se pueden hacer en la sede electrónica de la ATC o al teléfono 93 551 51 51, donde también se puede pedir cita previa en las oficinas de la ATC.