Canvas Logo

"Si no hubiera sido ingeniero no habría podido montar una empresa como la que hemos montado de kombutxa"

JORDI DALAMAU SILLA (Col. 14.515)

 

Como un ingeniero terminó haciendo kombucha?

  Siempre he dicho que era ingeniero mucho antes tener título. De pequeño ya hacía saltar la luz de casa y arreglaba los microondas. Saqué los estudios e incluso tuve un despacho propio en Tarragona y me lo pasaba muy bien.

El hecho es que tengo un problema genético en el hígado. Es una falta de buen funcionamiento del hígado que tiene un 5% o un 10% de la población y que se llama Síndrome Gilbert. Este nombre sirve para ponerte etiqueta y cuando tienes la bilirrubina mal al médico nadie se ponga nervioso. El hígado fue lento para eliminar el tóxico del propio cuerpo y es normal que salga este parámetro.

No sólo no se elimina la bilirrubina sino también el paracetamol o el alcohol. A medida que me hacía mayor estaba cansado, tenía contracturas, dolor de cabeza indigestiones pesadas. Crees que todo el mundo lo pasaba así y no.

¿Cómo solucionar estos problemas de salud?

  A medida que me iba haciendo mayor, me puse manos terapeuta y todo lo ató al tema del hígado. Si no le facilitas el trabajo, mal. Me cambió pautas alimentación y el último día me dijo que introdujera fermentados para desintoxicar. Me dio fermentados entre ellos la kombucha. Fui introducir otros, como la xoucrutte, el kimchy o el kéfir los que más fácil se conseguían.

Fui al herbolario y no encontré la kombucha. Eso me incentivó a conseguirlo y tomarlo.

Como hiciste para conseguirla?

  Con la inquietud que tenemos los ingenieros empecé a hacérmelo yo en casa. Además, fue la primera vez que un alimento me daba un efecto como si lo que hacen los medicamentos. Era evidente la causa efecto en este caso. No recuerdo si el primer día o segundo, fue relativamente rápido. Entonces empecé a casa a hacer puedes e investigar. Los daba a mis amigos incluso. El gusto los sorprendía un poco pero la gente se pegaba a la sensación de bienestar. Todo el mundo la detectaba. Esto fue en 2014, 2015 dije vamos a probarlo. En otros lugares como los EE.UU o Australia lo encuentras como un refresco aquí no lo encontrabas. En 2016 vendimos la primera botella. Era como un hobby, nos pasábamos envasando las noches y al final del 2016 hicimos balance y dijimos "o todo o nada" o lo profesionalizamos o no podemos estar 17 horas trabajando. Cerré el despacho de ingeniería y me dediqué en esto. Cada vez tengo más la sensación de que no he cambiado de profesión. Cuando tengo que llenar algún formulario siempre pongo ingeniero. No deja de ser nada más que hacer de ingeniero.

Te ayudó en este proyecto de hacer una fábrica y dedicarte plenamente a la kombucha el hecho de ser ingeniero?

Me ha ayudado muchísimo. Yo te diría que si no hubiera tenido esta formación, de ser biólogo por ejemplo, no hubiera montado este negocio. No habría dado el salto de hacer de un hobby mi negocio. Me ha ayudado más la parte de ingeniero que lo que pudiera saber de fermentados. He aprendido muchísimo pero como sigue siendo un tema de ciencia no lo veo tan alejado de la electricidad o mecánica de fluidos, sigue siendo ciencia. Es como una parte de la ciencia que, en vez de depender de máquinas, dependes de microorganismos lo veo totalmente alineado. Además de ser ingeniero técnico industrial soy ingeniero en organización. Nunca había ejercido en organización, tenía la formación allí en un cajón y ahora son las dos vertientes que continuamente estoy poniendo en marcha. Desde la línea de embotellado que lo miras desde la mecánica hasta cómo optimizar estos procesos. Se han alineado todos los conocimientos que vas adquiriendo y no le ves una aplicación en el día a día. Yo llevaba experimentando en la cocina, incluso me había hecho una máquina para cocinar a baja temperatura y al aparecer este proyecto se ordenar todo. Me iba bien ser ingeniero, tener la formación en organización, todos los conocimientos de la cocina me sirvió para escalar en una planta de producción. Fue cerrar el círculo. De repente todo quedó alineado y encaró.

¿Cuál es su empresa?

  Nuestra empresa es MunFerments y ahora mismo trabajamos con dos marcas una es kombucha y otra por un canal muy especializado que se llama Munkombucha. Ahora mismo tenemos la planta de producción ubicada en Mataró. El 2016. aprovechando que hacíamos este cambio de vida dejando nuestra profesión y con el que nos sentíamos cómodos aprovechamos para hacer un cambio total. Fuimos a vivir a Mataró de donde era mi mujer. Podéis conocer más en nuestra web www.kombutxa.com

¿Por qué recomendarías la kombucha?

  Siempre digo que, en general, me gusta resumir las propiedades. No es un medicamento, es un alimento funcional que tiene propiedades. Es probiótico, es digestivo y es desintoxicante. Por todo ello le recomiendo a todas las personas que quieran mejorar su salud desde la alimentación. Si bebes kombucha excluyes de tu ingesta alguna otra cosa. Como el aporte de ácidos orgánicos y nutrientes es más importante haces un cambio radical. En el fondo haces una declaración de intenciones, si bebes esto y te gusta ya no hay marcha atrás. Si tú bebes kombucha por convicción esto es incompatible con otras bebidas poco saludables. Yo le recomiendo a toda la gente que crea que hay una influencia en lo que comes y cómo te encuentras. Yo hasta los 40 años entendía que periódicamente cada 2 o 3 días me tenía que tomar ibuprofeno y desde el 31 de diciembre de 2014 no me he tomado caso. Para mí no supone un sacrificio. Al final he entendido que si como de esta manera me encuentro mejor. Para mí me compensa más a nivel de paladar y resultado el hecho de renunciar a bebidas procesadas. No deja de ser un proceso, que lo podemos hacer o no lo podemos hacer.

Dónde lo podemos comprar?

Desde nuestro web hasta las tiendas como herbolarios, supermercados como Verdad, apartado bio los Carrefours en bares y restaurantes y cada vez en más lugares. Somos en 5.000 puntos de venta en toda España aunque ahora sigue siendo un producto de canal especializado. Cada vez es más fácil que en los herbolarios lo tengan.