María Dolores Díaz Fortuny es colegiada del CETIT una de las primeras mujeres ingenieras en nuestro colegio
¿Por qué hicisteis estudiar ingeniería?
Yo hacía bachiller de ciencias en el instituto de Tarragona. En la química no me había fijado mucho. Estudié química todo verano, entonces estaba en quinto de bachiller y faltaba un curso para sexto. Empezaba a sentirse que en Tarragona subiría muy química para la instalación de la refinería o qué, no lo recuerdo muy bien, o la industria alrededor de la Canonja. Junto con una amiga dijimos "podemos hacer química" o algunos estudios no muy largos sin hacer precio (preuniversitario). Nos animamos y vimos que lo que se decía peritaje que a partir de un año se pasaría decir ingeniería técnica. Pasábamos de perito a ingenieros y sonaba bien.
Terminamos el sexto y los estudios más cerca estaban en Vilanova, Barcelona y Terrassa. Dijimos Barcelona mal que mal si teníamos que salir de Tarragona así lo hicimos. Primera compañera fue la María Paz Gracia Ferrer y yo las dos primeras, hicimos tardar más meses en ser más chicas. Nos hicieron un homenaje de 25 años ahora ya hace más de 50 años.
Como era estudiar en Barcelona?
En Barcelona había muchas chicas también en la Escuela industrial, la antigua escuela de ingenieros doctores y nos dejaron lugar a nosotros. Allí se impartían muchas especialidades en ingeniería. Primero peritaje ya partir de un año que empezamos 64 o 65 salió esta titulación en el resto de centros. A mecánica o eléctrica no había ninguna chica. A química sí terminamos siendo bastante chicas Allí convivimos bien y en los estudios de química sobre todo me llamó mucho la atención el laboratorio había mucho compañerismo.
Esta escuela era de la Diputación no era oficial de toda la nación y tuvimos hacer doble graduación escuela propia y otra título oficial. Venía un representante y nos pedía hacer un proyecto yo, por casualidad cogí craquer de petróleo, estaba muy informada.
Finalmente me titular en laboratorio y analizaba aguas industriales de empresas. Recogía aguas en industrias y poco a poco hice estudios más enfocados a la pedagogía y dar clases.
De química propiamente hice solo laboratorio y luego enfocar enseñanza. Fui a la escuela que se llamaba del trabaja mb un profesor, Muntaner, hizo el primer laboratorio en la escuela trabajo. Él daba clases teóricas químicas y vino Enrique de la Salud y junto él y yo llevar el laboratorio pasamos a dar clases nocturnas a empresas químicas proporcionaban mayores sin titulación y hacían prácticas laboratorio.
De eso hace más 50 años y casi no podías compaginar con la vida familiar. La química avanzando deprisa iba muy tirada no pude aguantar este ritmo y, finalmente, lo dejé.
En cuanto al punto de vista de colegiación hasta la jubilación he hecho cursos diferentes de música, arte sesiones de vinos o viajes. Uno de ellos fue bastante espectacular en Rusia cuando no era "democrática". Teníamos visitas concertadas Moscú y Leningrado se decía entonces. En Moscú no hicimos ni una, sólo encontramos impedimentos y todas se anularon desde el soviet supremo. Muy sonado.
Donde ha desarrollado su carrera?
En la empresa privada en el polígono y luego en la escuela del trabajo hoy se llama FP ha variado mucho y mejorado mucho.
Que le decían en casa?
No se lo creían. Quieres decir y que será eso, me decían no haría el preuniversitario entonces. Hablo que tenía 16 años y de Tarragona tiré hacia Barcelona donde cambia el ambiente me decían un año más y lo harás más madura, va no hice caso.