Ayer día 16 de mayo fue el Día Internacional de la Luz.
El objetivo de este día es poner de relieve, según la resolución que lo proclama, "la función esencial que desempeña la luz en la vida de los ciudadanos del mundo en las esferas de la ciencia, la educación, la cultura, la energía y el desarrollo sostenible. "
La luz, según la UNESCO, se considera un elemento imprescindible para enfrentar los desafíos que vienen en materia de desarrollo sostenible y energía renovable.
acionats con el uso de la luz pueden aportar grandes beneficios para la sociedad.
En España, se coordina desde el Comité Español del Día Internacional de la Luz, que agrupa a los principales agentes relacionados con la ciencia y tecnología de la luz, tales como sociedades científicas, centros de investigación, universidades, consorcios y plataformas tecnológicas, empresas, etc
La luz se ha transformado en una verdadera necesidad en todos los ámbitos del que hacer humano. Hoy resulta un verdadero reto que la luz sea un bien posible para todos los ciudadanos que habitan el planeta. Este es el reto que se plantea las Naciones Unidas dentro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030.
Desde los rayos gamma hasta las ondas de radio, el espectro de la luz nos brinda conocimientos importantes sobre el origen del universo, sobre las tecnologías en ámbitos tan diversos como la medicina, la agricultura, la energía y por la protección del patrimonio cultural. Además, la luz ha tenido una repercusión significativa en las artes visuales y escénicas, la literatura y el pensamiento.
La luz ha tenido para el hombre una gran cantidad de ventajas, siendo las más relevantes las que se detallan a continuación:
La luz ha sido la principal precursora de la luz artificial.
Ha permitido el desarrollo científico y tecnológico.
Ha servido para mejorar la calidad de vida de los seres humanos.
Es una fuente de energía vital para la vida y el desarrollo de todas las especies que habitan la Tierra.
A través de la luz se ha podido estudiar el origen del universo.