Bajo el lema 'Stop ruido!', La Semana sin ruido del 2021 tiene como objetivo poner en valor todas aquellas actuaciones y / o acciones que permiten mejorar la calidad acústica de nuestro entorno.
Con motivo del Día Internacional de la Concienciación sobre el Ruido (28 de abril) se celebra la Semana sin Ruido. La Semana Sin Ruido, del 26 de abril al 2 de mayo de 2021, promueve iniciativas en el marco de la prevención de la contaminación acústica, como la sensibilización y la educación ambiental, con el objetivo de dar visibilidad a las herramientas de gestión y control, así como impulsar la colaboración entre administraciones con diferentes responsabilidades y / o competencias en la materia, para optimizar recursos y poder ofrecer una solución más rápida y eficaz.
El ruido, entendido como sonidos molestos que percibe el oído, se considera un tipo de contaminación que perjudica la salud de las personas y deteriora la calidad ambiental del territorio.
- Las Administraciones Públicas tendrán la oportunidad de implantar medidas permanentes de prevención de la contaminación acústica durante la Semana Sin Ruido 2021
- Hasta el 2 de mayo se realizarán actividades de sensibilización y divulgación dirigidas a profesionales del ámbito acústico, la comunidad educativa ya la ciudadanía en general
- El Departamento de Territorio y Sostenibilidad propone el Ciclo de seminarios en línea en el que quiera saber más sobre la contaminación acústica de su entorno y participar en los espacios habilitados
Entre las actividades propuestas destaca el Ciclo de seminarios en línea, a través de los cuales, conoceremos qué son los mapas estratégicos de ruido ambiental y cómo entender la información que contienen. Durante el ciclo también se presentará el nuevo recurso de aprendizaje y servicio sobre acústica ambiental en equipamientos municipales, se explicará qué niveles de ruido global podemos recibir a nivel de fachada de las viviendas, como receptores acústicos sensibles, y, cuáles son los recursos que tiene la ciudadanía a su disposición para hacer frente a las molestias por ruido.