CÓDIGO CIRCULAR: 78/12
Tras el motor eléctrico, la bomba es la máquina con la que el técnico trabajará más frecuentemente, de ahí el interés de conocer sus características.
Pocos técnicos diseñarán o construirán una bomba, pero todos deberán saber como utilizarla, tanto como equipos aislados, como los elementos que lo rodean (estaciones de bombeo y conducciones).
OBJETIVO DEL CURSO: con este curso de HIDRÁULICA APLICADA el alumno aprenderá a:
- Diseñar estaciones de bombeo, calcular pérdidas de carga en conducciones y accesorios ya especificar bombas.
- Montar y realizar la puesta en marcha de estaciones de bombeo con criterios de durabilidad y fiabilidad.
- Obtener los conocimientos necesarios para la recepción de bombas y corregir defectos que diseñen el bombeo.
DIRIGIDO A: técnicos que se dedican a la ingeniería de proyectos, montaje y puesta en marcha de las instalaciones y los que hacen el mantenimiento y explotación de estaciones de bombeo.
PROFESOR: José A. Viudez y Carricondo, Ingeniero Técnico Industrial. Ingeniero de proyectos, jefe de obras, responsable de puesta en marcha, jefe de mantenimiento y jefe de explotación (mantenimiento, distribución y producción) de empresa distribuidora de agua, en la provincia de Tarragona.
Ha recogido en este curso todos los conocimientos teóricos y prácticos que ha tenido que utilizar en su vida profesional, eliminando todo lo innecesario
PROGRAMA DEL CURSO (50 horas): se adjunta.
PRECIO: 160 €
COLEGIADOS / ASOCIADOS: 115 €
BONIFICACIÓN A TRAVÉS DE LA FTFE: 100%
CALENDARIO: el curso tendrá inicio el mes de noviembre y se establecerán 5 clases presenciales que serán en jueves.
ACCESO A LA PLATAFORMA: 2 de noviembre.
CLASES PRESENCIALES:
- 8 de noviembre de 18.30 a 21.30 h
- 15 de noviembre de 18.30 a 21.30 h
- 22 de noviembre de 18.30 a 21.30 h
- 29 de noviembre de 18.30 a 21.30 h
- 4 de diciembre de 18.30 a 21.30 h (martes)
DOCUMENTACIÓN: se publicará la documentación de seguimiento del curso.
EVALUACIÓN: la finalización de las clases presenciales se hará una evaluación del temario correspondiente.
LUGAR: Avenida de Roma, 7 de Tarragona.
NÚMERO MÍNIMO / MÁXIMO DE ASISTENTES: 6/25
CERTIFICACIÓN: se entregó un certificado de acreditación y asistencia a la finalización de la formación. Aquellos que soliciten bonificar el cose a través de la Fundación Tripartita para la Formación en el Empleo, también tendrán un certificado emitido por la FTFE.
ACREDITACIÓN PROFESIONAL DPC DEL COGITI: esta formación es competente para acreditar ante el COGITI tu formación.
Más información: http://www.acreditacioncogitidpc.es
PAGO: número de cuenta 0081.0088.16.0001793085 del Banco de Sabadell (hay que indicar al documento justificativo de pago el nombre de la persona asistente y el nombre de la actividad).
*** FORMACIÓN 100% BONIFICADA A TRAVÉS DE LA FUNDACIÓN TRIPARTITA PARA LA FORMACIÓN EN EL EMPLEO, SEGÚN EL CRÉDITO DE SU EMPRESA ***
DESCARGA, DESDE ESTA MISMA PÁGINA, TODOS LOS IMPRESOS (Adhesión al convenio, información al RPT, compromiso del participante y certificado de costes) y sigue los siguientes pasos y normas:
Para poder gestionar la bonificación a través Fundación Tripartita Para la Formación en el Empleo a través de los pagos a la Seguridad Social en el TC2, se deberá cumplimentar los todos los impresos que se adjuntan. Será requisito indispensable que TODOS estén firmados y cumplimentados con bolígrafo de color AZUL, y que la firma sea ORIGINAL.
Si lo prefiere, puede adelantar por correo electrónico ( formacio@cetit.org ) con el compromiso que los ORIGINALES a más tardar el primer día de clase, los lleve.
ÚLTIMO DÍA DE ENTREGA DE LOS IMPRESOS: 7 días naturales antes del inicio del curso.
Condiciones: |