Canvas Logo

PALACIO DE LA MÚSICA CATALANA, VISITA GUIADA Y “CONCIERTO DE ARANJUEZ”

CÓDIGO CIRCULAR: 35/11 A
ORGANIZA: AETIGT

El AETIGT organiza el próximo mes de mayo una salida cultural a la ciudad de Barcelona, para visitar el PALACIO DE
LA MUSICA CATALANA , BARCELONA y disfrutar de un concierto.

FECHA: 14 de mayo de 2011 (sábado)

El itinerario de la salida será el siguiente:

11.30 h Salida desde Tortosa, mercado del pescado.

12.30 h Salida desde Reus, Paseo Mata (ante la residencia de los jubilados).

12.45 Salida desde Tarragona, Plaza Imperial Tarraco (frente la Universidad ).

COMIDA EN RUTA. Se hará una parada para comer de una hora aproximadamente.

15.30 h Visita guiada al Palacio de la Música catalana (1 hora aproximadamente).

16.30 h Tiempo libre.

21.30 Punto de encuentro en el Palau de la Música catalana para disfrutar del "CONCIERTO DE ARANJUEZ" (duración de una hora y treinta minutos aproximadamente).

*** A LA FINALIZACIÓN DEL CONCIERTO, VUELTA CON LAS PARADAS CORRESPONDIENTES ***

PALACIO DE LA MÚSICA CATALANA. Construido entre 1905 y 1908 por el arquitecto Lluís Domènech i Montaner como sede del Orfeó Catalán y construido con fondos procedentes de suscripción popular, el Palacio de la Música Catalana constituye un patrimonio simbólico y sentimental de todo un pueblo que se identifica con su historia.

Su sala de conciertos -una de las más singulares del mundo- ha sido durante cien años el escenario privilegiado de la vida concertística, nacional e internacional de la ciudad de Barcelona. Una perla arquitectónica del Modernismo catalán que se ha convertido, con el paso de las décadas, un punto de encuentro ineludible de la vida cultural y social de Cataluña y que es, actualmente, la única sala de conciertos modernista patrimonio de la Humanidad por la UNESCO (4 de diciembre de 1997).

Las últimas décadas, el Palacio de la Música Catalana ha vivido la renovación y consolidación del Orfeón Catalán, la creación del Coro de Cámara del Palau de la Música Catalana (1990) y de la Escuela Coral del Orfeó Catalán (1999), y la remodelación y ampliación del edificio modernista por el arquitecto Oscar Tusquets con el auditorio del Petit Palau y la nueva Plaza del Pala

El Palau de la Música Catalana , Marco emblemático de la cultura nacional de principios del siglo XX, romana, hoy en día, vivo y dinámico, como equipamiento cultural abierto al mundo, escenario de conciertos de todos los géneros y estilos, actos culturales, sociales y empresariales, congresos, conferencias , exposiciones, etc. Todo un referente del dinamismo artístico y ciudadano de Barcelona.

El Concierto de Aranjuez constituye una de las obras más célebres de Joaquin Rodrigo. Dédicaces al virtuoso de la guitarra Regino Sainz de la Maza , El compositor plasmó toda la fuerza de su genio: inspiradas melodías, ritmos andaluces y coloridos   paisajes. Desde su estreno en el Palau de la Música , Se ha convertido en una de las obras más difundidas, interpretadas y grabadas de la música clásica de todos los tiempos, además, sirvió para otorgar a su autor un inmediato reconocimiento internacional y para elevar la guitarra en un lugar destacado como instrumento de concierto.

El precio incluye: traslado en autocar, visita guiada al Palacio de la Música y Concierto de Aranjuez.

FORMA DE PAGO: Transferencia bancaria o ingreso en efectivo en la cuenta 0081.0088.16.0001793085 del Banco de Sabadell, (hay que indicar el documento justificativo de pago el nombre de la persona asistente y el nombre de la actividad).

*** POR MOTIVOS DE RESERVA DE LOCALIDADES ES MUY IMPORTANTE CUMPLIR CON EL PLAZO DE INSCRIPCIÓN Y DE PAGO ***

Condiciones: