Canvas Logo

FORMACIÓN EN COOPERACIÓN INTERNACIONAL: TECNOLOGÍAS PARA EL DESARROLLO HUMANO

Ingeniería Sin Fronteras, Organización No Gubernamental para el Desarrollo, con más de 10 años de experipencia en proyectos de Cooperación Internacional para el Desarrollo Humano y el uso de Tecnologías Apropiadas, y la UOC, Universidad Abierta de Cataluña, pionera en el uso intensivo de las nuevas tecnologías para la educación universitaria, organizan una formación específica de posgrado para capacitar en la gestión de programas y proyectos de cooperación internacional para el desarrollo en los que se utilizan técnicas y conocimientos propios de las ingenierías

POSTGRADO EN COOPERACIÓN INTERNACIONAL: tecnologías para el desarrollo humano

INICIO: 08/11/2003
FINAL: 24/07/2004
IDIOMA: Castellano
MODALIDAD: No presencial
DURACIÓN: 1 año (270 horas)
NÚMERO DE CRÉDITOS: 18
PRECIO: 1650 €

A quién se dirige
Va dirigido a personas que desean profundizar su conocimiento sobre la interpretación entre cooperación internacional, tecnología y desarrollo humano a través del análisis de experiencias concretas de programas de desarrollo de comunidades empobrecidas.

objetivos académicos
Obtener una visión amplia de las intervenciones con base tecnológica como dinamizadoras del desarrollo humano a escala local y global.
Reconocer los elementos clave para la definición estratégica de las intervenciones y la dirección de programas y proyectos de cooperación relacionados con la ingeniería
Controlar y manejar las técnicas y los instrumentos específicos para la gestión de programas y proyectos de cooperación internacional relacionados con la promoción y provisión de infraestructuras básicas.




PROGRAMA DE ESPECIALIZACIÓN EN COOPERACIÓN INTERNACIONAL: gestión de proyectos de ingeniería

INICIO: 08/11/2003
FINAL: 06/03/2004
IDIOMA: Castellano
MODALIDAD: No presencial
DURACIÓN: 6 meses (105 horas)
NÚMERO DE CRÉDITOS: 7
PRECIO: 975 €

A quién se dirige
A personas con formación tecnológica que quieran especializarse en la definición, gestión y evaluación de proyectos y programas de promoción del desarrollo humano, la aportación principal esté relacionada con la tecnología y la ingeniería.

objetivos académicos
Obtener una visión amplia e integral de las diversas aportaciones que se llevan a cabo desde la ingeniería en el contexto de la cooperación internacional al desarrollo
Reconocer los elementos clave para la definición de estrategias, programas y proyectos de cooperación al desarrollo con base tecnológica
Controlar las diferentes técnicas y instrumentos que participan en la gestión integrada del ciclo de proyecto.


PROGRAMA DE ESPECIALIZACIÓN EN APLICACIONES DE INGENIERÍA PARA EL DESARROLLO HUMANO

INICIO: 06/03/2003
FINAL: 14/07/2004
IDIOMA: Castellano
MODALIDAD: No presencial
DURACIÓN: 6 meses (128 horas)
NÚMERO DE CRÉDITOS: 8.5
PRECIO: 975 €

A quién se dirige
A personas con formación tecnológica que quieran profundizar en la aplicación de los conocimientos propios de las ingenierías en estrategias, proyectos y programas de promoción del desarrollo humano en el contexto de la cooperación internacional.

objetivos académicos
reconocer las intervenciones con base tecnológica como dinamizadoras del desarrollo humano a escala local y global
Identificar y seleccionar mecanismos de transferencia y appropiació tecnológica en intervenciones de ingeniería relacionadas con la provisión de infraestructuras básicas
Controlar las diferentes facetas técnicas de la ingeniería que son necesarias para la eleaboración y gestión de proyectos de cooperación relacionados con la provisión de infraestructuras básicas


Para más información y matrículas:
http://www.isf-cat.org/postgrau
Condiciones: