CÓDIGO CIRCULAR: 30/10
Jornada técnico-comercial VALORES MÍNIMOS iluminar AL ALUMBRADO DE EMERGENCIA
La actual normativa obliga a instalar iluminación de emergencia principalmente en los locales de pública concurrencia, industrias, etc ...
El alumbrado de emergencia se divide en alumbrado de evacuación, de ambiente o anti pánico y zonas de alto riesgo. Para cada tipo de alumbrado la reglamentación exige unos niveles diferentes de iluminación.
Se ha organizado esta conferencia dirigida a técnicos de proyectos eléctricos de baja tensión, inspectores de Organismos de Control, técnicos de prevención de riesgos laborales, técnicos de mantenimiento y otros profesionales.
CALENDARIO: 4 de mayo de 2010 a las 19 horas.
PROGRAMA:
REBT, CTE, PRL
1. Análisis exhaustivo de las normas referentes a la iluminación de emergencia, tanto a nivel luminotécnico como a nivel de la instalación.
2. Presentación de la última versión de herramientas informativas desarrollada por Daisalux y Daisa 5, para la medida con precisión de los valores establecidos en la ¡normativa (programa avalado por la APTB, Asociación Profesional de Técnicos de Bomberos).
3. Uso y funcionamiento del programa de cálculo en diferentes casos prácticos.
4. Software de gestión y mantenimiento para las instalaciones de alumbrado de emergencia (Daisatest), IEC 62034 y UNE-EN-50172.
5. Elaboración de un informe tipo para justificar las normas actuales.
PONENTES: David Pérez de Albéniz, Asesor Técnico de la empresa Daisalux. Ingeniero Técnico Industrial.
DOCUMENTACIÓN: se entregará documentación técnica, comercial y de seguimiento.
LUGAR: En la sede del CETIT, Av. de Roma, 7 de Tarragona y en las instalaciones de las Tierras del Ebro, calle Mercaderes, 2 de Tortosa.
CONFIRMACIÓN DE ASISTENCIA: a la administración del Colegio al 977251877 o 902076777 oa través de la dirección electrónica formacio@cetit.org.
PLAZO DE INSCRIPCIÓN: 27 de abril de 2010 o hasta completar el aforo máximo de la Sala de Actos.
INSCRIPCIÓN GRATUITA.
Jornada técnico-comercial VALORES MÍNIMOS iluminar AL ALUMBRADO DE EMERGENCIA
La actual normativa obliga a instalar iluminación de emergencia principalmente en los locales de pública concurrencia, industrias, etc ...
El alumbrado de emergencia se divide en alumbrado de evacuación, de ambiente o anti pánico y zonas de alto riesgo. Para cada tipo de alumbrado la reglamentación exige unos niveles diferentes de iluminación.
Se ha organizado esta conferencia dirigida a técnicos de proyectos eléctricos de baja tensión, inspectores de Organismos de Control, técnicos de prevención de riesgos laborales, técnicos de mantenimiento y otros profesionales.
CALENDARIO: 4 de mayo de 2010 a las 19 horas.
PROGRAMA:
REBT, CTE, PRL
1. Análisis exhaustivo de las normas referentes a la iluminación de emergencia, tanto a nivel luminotécnico como a nivel de la instalación.
2. Presentación de la última versión de herramientas informativas desarrollada por Daisalux y Daisa 5, para la medida con precisión de los valores establecidos en la ¡normativa (programa avalado por la APTB, Asociación Profesional de Técnicos de Bomberos).
3. Uso y funcionamiento del programa de cálculo en diferentes casos prácticos.
4. Software de gestión y mantenimiento para las instalaciones de alumbrado de emergencia (Daisatest), IEC 62034 y UNE-EN-50172.
5. Elaboración de un informe tipo para justificar las normas actuales.
PONENTES: David Pérez de Albéniz, Asesor Técnico de la empresa Daisalux. Ingeniero Técnico Industrial.
DOCUMENTACIÓN: se entregará documentación técnica, comercial y de seguimiento.
LUGAR: En la sede del CETIT, Av. de Roma, 7 de Tarragona y en las instalaciones de las Tierras del Ebro, calle Mercaderes, 2 de Tortosa.
CONFIRMACIÓN DE ASISTENCIA: a la administración del Colegio al 977251877 o 902076777 oa través de la dirección electrónica formacio@cetit.org.
PLAZO DE INSCRIPCIÓN: 27 de abril de 2010 o hasta completar el aforo máximo de la Sala de Actos.
INSCRIPCIÓN GRATUITA.
Condiciones: |