CÓDIGO CIRCULAR: 06/10-A
ORGANIZA: AETIGT
PROGRAMA (horarios aproximados):
08.15 h Salida en autocar desde Tortosa, mercado del pescado.
20.09 h Salida desde Reus, Paseo Mata (ante la residencia de los jubilados).
09:40 h Salida desde Tarragona, Pl. Imperial Tarraco (frente a la Universidad) con dirección Barcelona.
10.30 h Visita La Giralda de L'Arboç.
13.30 h Comida en el Restaurante Brasería Tenorio (Barcelona), Paseo de Gracia, 37 de Barcelona.
17:00 h Teatro Nacional de Cataluña (TNC). ? El AUCA DEL SEÑOR ESTEVE? (2 h)
19:40 h Salida desde el TNC (Barcelona) con las paradas correspondientes.
LA GIRALDA DEL ARBOÇ, es el resultado de una historia de amor entre Juan Roquer y Calendar Negrevenis. Fascinados por las fantasías arquitectónicas de los palacios y monumentos que visitaron en Andalucía.
Consta de un patio central inspirado en el de los leones de la Alhambra de Granada. Tiene adosado otro cuerpo cuadrado, coronado con una cúpula bizantina bañada de oro que reproduce la sala de los embajadores de? Los Reales Alcázares? de Sevilla. Y en el centro del conjunto se eleva una monumental réplica de la Giralda de Sevilla.
OBRA: La AUCA DEL SEÑOR ESTEVE
Una visión innovadora del gran clásico de Rusiñol con una gran compañía y música en directo.
El auca del senyor Esteve, publicada como novela en 1907 y representada por primera vez como comedia teatral en 1917, con un éxito inmenso, es una de las obras capitales del modernismo catalán y fue la pieza escogida para inauguró oficialmente el TNC el 11 de septiembre de 1997.
En La Puntual, una tienda familiar barcelonesa fundada hace cuatro generaciones, la vida avanza sin altibajos hasta que Ramonet, el más joven de la familia y relevo generacional del negocio, decide no seguir la tradición familiar y dedicarse a la escultura. Santiago Rusiñol parte de esta trama para escribir un retrato magnífico y punzante de la burguesía barcelonesa, menestral y trabajadora, y de la confrontación entre el artista y la sociedad.
La encargada de dirigir esta nueva puesta en escena del gran clásico de la comedia catalana es Carme Portaceli, que aporta la vitalidad y el enfoque irónico de sus montajes para ofrecernos lo que ella describe como el retablo (más esperpéntico que naturalista ) de la creación de la Barcelona moderna desde 1830 hasta más de un siglo después.
Una dramaturgia que parte de la novela sin dejar de lado la pieza teatral, un grupo extraordinario de actrices y de actores y cinco músicos en directo sobre el escenario completan esta producción.
PRECIO ASOCIADO: 90 €
PRECIO COLEGIADO: 90 €
PRECIO FAMILIAR DIRECTO DE COLEGIADO O ASOCIADO: 90 €
NO COLEGIADO: 115 €
El precio incluye: Servicio de autocar, visita guiada a la Giralda de L'Arboç, comida en el Restaurante Tenorio y entrada en el Teatro Nacional de Cataluña.
NÚMERO MÍNIMO / MÁXIMO DE ASISTENTES: 35/50
PLAZO DE INSCRIPCIÓN: 12 de febrero de 2010 (por motivos de reserva de localidades) o hasta completarse el número máximo de asistentes.
*** NOTA ***: Antes de hacer el pago hay que verificar si quedan plazas.
La confirmación de asistencia implica la obligación de pago antes del plazo.
FORMA DE PAGO: Transferencia bancaria o ingreso en efectivo en la cuenta 0081.0088.16.0001793085 del Banco de Sabadell, (hay que indicar el documento justificativo de pago el nombre de la persona asistente y el nombre de la actividad).
CONFIRMACIÓN DE ASISTENCIA: a la administración del Colegio 977251877 o 902076777 oa través de la dirección electrónica formacio@cetit.org.
ORGANIZA: AETIGT
PROGRAMA (horarios aproximados):
08.15 h Salida en autocar desde Tortosa, mercado del pescado.
20.09 h Salida desde Reus, Paseo Mata (ante la residencia de los jubilados).
09:40 h Salida desde Tarragona, Pl. Imperial Tarraco (frente a la Universidad) con dirección Barcelona.
10.30 h Visita La Giralda de L'Arboç.
13.30 h Comida en el Restaurante Brasería Tenorio (Barcelona), Paseo de Gracia, 37 de Barcelona.
17:00 h Teatro Nacional de Cataluña (TNC). ? El AUCA DEL SEÑOR ESTEVE? (2 h)
19:40 h Salida desde el TNC (Barcelona) con las paradas correspondientes.
LA GIRALDA DEL ARBOÇ, es el resultado de una historia de amor entre Juan Roquer y Calendar Negrevenis. Fascinados por las fantasías arquitectónicas de los palacios y monumentos que visitaron en Andalucía.
Consta de un patio central inspirado en el de los leones de la Alhambra de Granada. Tiene adosado otro cuerpo cuadrado, coronado con una cúpula bizantina bañada de oro que reproduce la sala de los embajadores de? Los Reales Alcázares? de Sevilla. Y en el centro del conjunto se eleva una monumental réplica de la Giralda de Sevilla.
OBRA: La AUCA DEL SEÑOR ESTEVE
Una visión innovadora del gran clásico de Rusiñol con una gran compañía y música en directo.
El auca del senyor Esteve, publicada como novela en 1907 y representada por primera vez como comedia teatral en 1917, con un éxito inmenso, es una de las obras capitales del modernismo catalán y fue la pieza escogida para inauguró oficialmente el TNC el 11 de septiembre de 1997.
En La Puntual, una tienda familiar barcelonesa fundada hace cuatro generaciones, la vida avanza sin altibajos hasta que Ramonet, el más joven de la familia y relevo generacional del negocio, decide no seguir la tradición familiar y dedicarse a la escultura. Santiago Rusiñol parte de esta trama para escribir un retrato magnífico y punzante de la burguesía barcelonesa, menestral y trabajadora, y de la confrontación entre el artista y la sociedad.
La encargada de dirigir esta nueva puesta en escena del gran clásico de la comedia catalana es Carme Portaceli, que aporta la vitalidad y el enfoque irónico de sus montajes para ofrecernos lo que ella describe como el retablo (más esperpéntico que naturalista ) de la creación de la Barcelona moderna desde 1830 hasta más de un siglo después.
Una dramaturgia que parte de la novela sin dejar de lado la pieza teatral, un grupo extraordinario de actrices y de actores y cinco músicos en directo sobre el escenario completan esta producción.
PRECIO ASOCIADO: 90 €
PRECIO COLEGIADO: 90 €
PRECIO FAMILIAR DIRECTO DE COLEGIADO O ASOCIADO: 90 €
NO COLEGIADO: 115 €
El precio incluye: Servicio de autocar, visita guiada a la Giralda de L'Arboç, comida en el Restaurante Tenorio y entrada en el Teatro Nacional de Cataluña.
NÚMERO MÍNIMO / MÁXIMO DE ASISTENTES: 35/50
PLAZO DE INSCRIPCIÓN: 12 de febrero de 2010 (por motivos de reserva de localidades) o hasta completarse el número máximo de asistentes.
*** NOTA ***: Antes de hacer el pago hay que verificar si quedan plazas.
La confirmación de asistencia implica la obligación de pago antes del plazo.
FORMA DE PAGO: Transferencia bancaria o ingreso en efectivo en la cuenta 0081.0088.16.0001793085 del Banco de Sabadell, (hay que indicar el documento justificativo de pago el nombre de la persona asistente y el nombre de la actividad).
CONFIRMACIÓN DE ASISTENCIA: a la administración del Colegio 977251877 o 902076777 oa través de la dirección electrónica formacio@cetit.org.
Condiciones: |