CÓDIGO CIRCULAR: 66/08
Se ha organizado una VISITA CULTURAL POR LAS TIERRAS DE LLEIDA, que tendrá lugar el próximo 8 de noviembre de 2008 (sábado).
El programa de la salida es el siguiente (horarios aproximados):
06:30 h Salida en autocar desde Tortosa, Mercado del Pescado.
30.07 h Salida en autocar desde Tarragona, Plaza Imperial Tarraco (ante la Universidad).
07:45 h Salida en autocar desde Reus, Paseo Mata (frente a la residencia de los jubilados).
08:55 h Visita Cerámica Sambola, demostración de la fabricación de cerámica negra y productos típicos de Verdú (30-45 minutos).
10.00 Visita fascinante en el Museo de Juguetes y Autómatas de Verdú (1 hora).
11.30 h Visita guiada a La Floresta, Castillo y Pozo de Hielo (1 hora).
13.00 Visita guiada al poblado íbero de Arbeca (1 hora).
14:15 h Comida en el Restaurante Masia Salat, Les Borges Blanques.
16.45 h Visita Parque Temático del Aceite, Las Borgues Blancas (1 hora).
18.30 h Fin de la salida. Regreso con las paradas correspondientes.
Cerámica Sambola. Esta visita nos permitirá contemplar la fabricación de todo tipo de piezas al torno (rueda) y su decoración con óxidos minerales e incisiones, además de conocer el funcionamiento de los hornos y todo el proceso de la cerámica hecha a mano. La empresa dispone de un taller y una pequeña tienda.
Museo de Juguetes y Autómatas de VERDÚ, visita fascinante !!
Un lugar original y atractivo, alejado de la idea que tiene de un museo convencional !! El museo consta de cuatro plantas y tiene una superficie global de 2000 m2. Al cabo de toda una vida de coleccionista de antigüedades, Manel Mayoral ha querido ofrecer una muestra rica y extensa compuesta por unas 900 piezas de todo tipo. Eso sí, siempre con un denominador común: son objetos que le recuerdan su propia existencia desde que era un niño, un niño sin duda muy observador de todo lo que la rodeaba.
LA FLORESTA. Aunque es un pueblo de agricultores, también la industria de la piedra ha tenido una gran resonancia. El reducido término municipal de La Floresta (5,69 km2) forma una franja alargada de norte a sur, en el límite con la llanura de Urgell. Se encuentra a 316 metros de altitud, cerca del torrente de la Femosa y tiene apenas 190 habitantes.
El castillo de la Floresta es una construcción que consta de dos partes: la torre y el edificio de viviendas. La iglesia Parroquial, construida en 1760, está dedicada a San Blas y está ubicada en el mismo edificio del castillo.
El Pozo del Hielo data de los siglos XIV-XVI y se trata de una construcción realizada totalmente en piedra y donde se guardaba la nieve que, pulsada, duraba hasta bien entrado el buen tiempo. Era explotado por los ocupantes del Castillo, como fuente de ingresos a través de tributos.
ARBECA. La villa de Arbeca está situada al pie de una colina en cuya cima se encuentran los restos del antiguo y poderoso Castillo de los Duques de Cardona, que tiene su origen en una fortaleza árabe conquistada hacia la mitad del siglo XII. La población se fue construyendo resguardándose en su entorno y particularmente en la vertiente del mediodía, para captar mejor la alegría de la luz del sol y su calor.
LES BORGES BLANQUES. Restaurante Masia Salat
MENÚ: Ensalada de naranja con bacalao.
Filete de lenguado a las almendras y mejillones.
Mil hojas de chocolate con mousse de turrón.
Agua, vino, cava, café
Parque temático del aceite.
Nace con la finalidad social de favorecer la cultura asociada al aceite de oliva virgen extra de las Garrigues. El recorrido interior muestra una serie de salas en las que se puede ver desde los orígenes del aceite y la elaboración del mismo- desde la época de los griegos- hasta un molino del siglo XX aún en funcionamiento. Durante la visita se explica de una manera muy sencilla la forma de cosechar aceitunas, los utensilios que se emplean, las variedades de aceitunas existentes y toda una serie de informaciones referentes al mundo oleícola. En los exteriores del Parque Temático del aceite, encontramos todo un paraíso de olivos, entre las que hay 54 de milenarias, procedentes de la partida de los Romanos del término de Ulldecona (Montsià). Su edad se ha calculado entre 1700 y 2200 años y su variedad se "fragua". También se puede apreciar una colección de prensas que nos refleja toda la evolución del proceso de extracción y elaboración del aceite desde el siglo V a C. hasta el siglo XX.
PRECIO COLEGIADO: 65 €
PRECIO FAMILIAR DIRECTO: 65 €
NO COLEGIADO: 85 €
NÚMERO MÍNIMO / MÁXIMO DE ASISTENTES: 30/50
PLAZO DE INSCRIPCIÓN: 31 de octubre de 2008 (por motivos de reserva de entradas) o hasta completarse el número máximo de asistentes.
*** NOTA ***: Antes de hacer el pago hay que verificar si quedan plazas. No se considerará firme la inscripción si el pago no se hace efectivo antes del plazo.
FORMA DE PAGO: Transferencia bancaria o ingreso en efectivo en la cuenta 2073.0074.34.0110965962 de la Caja de Tarragona, (hay que indicar el documento justificativo de pago el nombre de la persona asistente y el nombre de la actividad).
CONFIRMACIÓN DE ASISTENCIA: Es necesario confirmar la asistencia a la administración del Colegio al tel. 977251877 o 902076777 oa través de la dirección electrónica formacio@cetit.org.
Se ha organizado una VISITA CULTURAL POR LAS TIERRAS DE LLEIDA, que tendrá lugar el próximo 8 de noviembre de 2008 (sábado).
El programa de la salida es el siguiente (horarios aproximados):
06:30 h Salida en autocar desde Tortosa, Mercado del Pescado.
30.07 h Salida en autocar desde Tarragona, Plaza Imperial Tarraco (ante la Universidad).
07:45 h Salida en autocar desde Reus, Paseo Mata (frente a la residencia de los jubilados).
08:55 h Visita Cerámica Sambola, demostración de la fabricación de cerámica negra y productos típicos de Verdú (30-45 minutos).
10.00 Visita fascinante en el Museo de Juguetes y Autómatas de Verdú (1 hora).
11.30 h Visita guiada a La Floresta, Castillo y Pozo de Hielo (1 hora).
13.00 Visita guiada al poblado íbero de Arbeca (1 hora).
14:15 h Comida en el Restaurante Masia Salat, Les Borges Blanques.
16.45 h Visita Parque Temático del Aceite, Las Borgues Blancas (1 hora).
18.30 h Fin de la salida. Regreso con las paradas correspondientes.
Cerámica Sambola. Esta visita nos permitirá contemplar la fabricación de todo tipo de piezas al torno (rueda) y su decoración con óxidos minerales e incisiones, además de conocer el funcionamiento de los hornos y todo el proceso de la cerámica hecha a mano. La empresa dispone de un taller y una pequeña tienda.
Museo de Juguetes y Autómatas de VERDÚ, visita fascinante !!
Un lugar original y atractivo, alejado de la idea que tiene de un museo convencional !! El museo consta de cuatro plantas y tiene una superficie global de 2000 m2. Al cabo de toda una vida de coleccionista de antigüedades, Manel Mayoral ha querido ofrecer una muestra rica y extensa compuesta por unas 900 piezas de todo tipo. Eso sí, siempre con un denominador común: son objetos que le recuerdan su propia existencia desde que era un niño, un niño sin duda muy observador de todo lo que la rodeaba.
LA FLORESTA. Aunque es un pueblo de agricultores, también la industria de la piedra ha tenido una gran resonancia. El reducido término municipal de La Floresta (5,69 km2) forma una franja alargada de norte a sur, en el límite con la llanura de Urgell. Se encuentra a 316 metros de altitud, cerca del torrente de la Femosa y tiene apenas 190 habitantes.
El castillo de la Floresta es una construcción que consta de dos partes: la torre y el edificio de viviendas. La iglesia Parroquial, construida en 1760, está dedicada a San Blas y está ubicada en el mismo edificio del castillo.
El Pozo del Hielo data de los siglos XIV-XVI y se trata de una construcción realizada totalmente en piedra y donde se guardaba la nieve que, pulsada, duraba hasta bien entrado el buen tiempo. Era explotado por los ocupantes del Castillo, como fuente de ingresos a través de tributos.
ARBECA. La villa de Arbeca está situada al pie de una colina en cuya cima se encuentran los restos del antiguo y poderoso Castillo de los Duques de Cardona, que tiene su origen en una fortaleza árabe conquistada hacia la mitad del siglo XII. La población se fue construyendo resguardándose en su entorno y particularmente en la vertiente del mediodía, para captar mejor la alegría de la luz del sol y su calor.
LES BORGES BLANQUES. Restaurante Masia Salat
MENÚ: Ensalada de naranja con bacalao.
Filete de lenguado a las almendras y mejillones.
Mil hojas de chocolate con mousse de turrón.
Agua, vino, cava, café
Parque temático del aceite.
Nace con la finalidad social de favorecer la cultura asociada al aceite de oliva virgen extra de las Garrigues. El recorrido interior muestra una serie de salas en las que se puede ver desde los orígenes del aceite y la elaboración del mismo- desde la época de los griegos- hasta un molino del siglo XX aún en funcionamiento. Durante la visita se explica de una manera muy sencilla la forma de cosechar aceitunas, los utensilios que se emplean, las variedades de aceitunas existentes y toda una serie de informaciones referentes al mundo oleícola. En los exteriores del Parque Temático del aceite, encontramos todo un paraíso de olivos, entre las que hay 54 de milenarias, procedentes de la partida de los Romanos del término de Ulldecona (Montsià). Su edad se ha calculado entre 1700 y 2200 años y su variedad se "fragua". También se puede apreciar una colección de prensas que nos refleja toda la evolución del proceso de extracción y elaboración del aceite desde el siglo V a C. hasta el siglo XX.
PRECIO COLEGIADO: 65 €
PRECIO FAMILIAR DIRECTO: 65 €
NO COLEGIADO: 85 €
NÚMERO MÍNIMO / MÁXIMO DE ASISTENTES: 30/50
PLAZO DE INSCRIPCIÓN: 31 de octubre de 2008 (por motivos de reserva de entradas) o hasta completarse el número máximo de asistentes.
*** NOTA ***: Antes de hacer el pago hay que verificar si quedan plazas. No se considerará firme la inscripción si el pago no se hace efectivo antes del plazo.
FORMA DE PAGO: Transferencia bancaria o ingreso en efectivo en la cuenta 2073.0074.34.0110965962 de la Caja de Tarragona, (hay que indicar el documento justificativo de pago el nombre de la persona asistente y el nombre de la actividad).
CONFIRMACIÓN DE ASISTENCIA: Es necesario confirmar la asistencia a la administración del Colegio al tel. 977251877 o 902076777 oa través de la dirección electrónica formacio@cetit.org.
Condiciones: |