Se ha organizado una conferencia sobre EL CAMBIO CLIMÁTICO, que lleva como título Nos podemos creer que hay cambio climático? .
En la atmósfera hay gases que tienen un efecto invernadero, es decir, absorben y reemiten la radiación infrarroja, para impedir que parte de esta radiación escape de la tierra y que la temperatura media del aire superficial del planeta sea de unos 15o C, apta para la vida. Estamos hablando de un fenómeno natural de la atmósfera.
El problema actual es la presencia de gases de efecto invernadero antropogénicos, que junto con los naturales hacen que la temperatura de la tierra aumente cada vez más.
Se hará un repaso de cómo ha surgido el conocimiento que nos lleva a constatar que con toda certeza hay un calentamiento de la atmósfera, que se debe al uso de los combustibles fósiles y qué limitaciones tienen los modelos para poder predecir lo que puede pasar, desde el punto de vista climático, a nuestro mundo en los próximos años.
PONENTE: Sr. Josep Enric Llebot, miembro del Instituto de Estudios Calalans y del Consejo Asesor para el Desarrollo Sostenible de la Generalidad de Cataluña. Es coordinador científico del estudio? Informe sobre el Cambio Climático en Cataluña ?. Colaborador de la prensa escrita, especialmente con La Vanguardia, Avui y El Tiempo.
CALENDARIO: 08 de noviembre de 2007, a las 19 horas.
LUGAR: Avenida de Roma, 7 y transmitido por videoconferencia a las instalaciones de las Tierras del Ebro, calle Mercaderes, 2 de Tortosa.
CONFIRMACIÓN DE ASISTENCIA: Es necesario confirmar la asistencia a la administración del Colegio al tel. 977251877 o 902076777 oa través de la dirección electrónica formacio@cetit.org.
PLAZO DE INSCRIPCIÓN: hasta completarse el aforo máximo de la Sala de Actos.
INSCRIPCIÓN GRATUITA.
En la atmósfera hay gases que tienen un efecto invernadero, es decir, absorben y reemiten la radiación infrarroja, para impedir que parte de esta radiación escape de la tierra y que la temperatura media del aire superficial del planeta sea de unos 15o C, apta para la vida. Estamos hablando de un fenómeno natural de la atmósfera.
El problema actual es la presencia de gases de efecto invernadero antropogénicos, que junto con los naturales hacen que la temperatura de la tierra aumente cada vez más.
Se hará un repaso de cómo ha surgido el conocimiento que nos lleva a constatar que con toda certeza hay un calentamiento de la atmósfera, que se debe al uso de los combustibles fósiles y qué limitaciones tienen los modelos para poder predecir lo que puede pasar, desde el punto de vista climático, a nuestro mundo en los próximos años.
PONENTE: Sr. Josep Enric Llebot, miembro del Instituto de Estudios Calalans y del Consejo Asesor para el Desarrollo Sostenible de la Generalidad de Cataluña. Es coordinador científico del estudio? Informe sobre el Cambio Climático en Cataluña ?. Colaborador de la prensa escrita, especialmente con La Vanguardia, Avui y El Tiempo.
CALENDARIO: 08 de noviembre de 2007, a las 19 horas.
LUGAR: Avenida de Roma, 7 y transmitido por videoconferencia a las instalaciones de las Tierras del Ebro, calle Mercaderes, 2 de Tortosa.
CONFIRMACIÓN DE ASISTENCIA: Es necesario confirmar la asistencia a la administración del Colegio al tel. 977251877 o 902076777 oa través de la dirección electrónica formacio@cetit.org.
PLAZO DE INSCRIPCIÓN: hasta completarse el aforo máximo de la Sala de Actos.
INSCRIPCIÓN GRATUITA.
Condiciones: |