Canvas Logo

CONTROL DE PROCESO

OBJETIVO: Dar a conocer los aspectos más importantes del control de procesos: identificación, modelado e implementación de algoritmos de control e instrumentación

DIRECTOR: Luis Basáñez

COORDINADOR: Luis Martínez Salamero

LUNES 11 DE JULIO

09-10 h Pilas de combustible: modelado y aplicaciones (I). Hugo Valderrama, profesor de la Universidad Rovira i Virgili
10-11 h Pilas de combustible: modelado y aplicaciones. (II). Francisco Javier Calvente, profesor de la Universidad Rovira i Virgili
11-12 h Pilas de combustible: modelado y aplicaciones (III) Roberto Giral, profesor de la Universidad Rovira i Virgili
12-13 h Aplicación de un enlace analítico en línea para el control de un proceso químico. Francisco Manuel González Vázquez, ingeniero de los servicios centrales de automatización de BASF
15:30-16:30 h Sistema de protección del reactor de la central Nuclear de Vandellós II. Jose Sánchez Martínez, central nuclear Vandellós II
16:30-18:30 h Control borroso en convertidores conmutados de potencia. Frnacesc Guinjoan, profesor de la Universidad Politécnica de Cataluña


MARTES 12 DE JULIO

09-11 h Sensibilidades de autovalores. Aplicaciones al diseño de reguladores para amortiguar oscilaciones en las redes de alta tensión. Lluis Pagola, profesor de la Unoversitat Pontífica Comilals (Madrid)
11-12 h Control para buscar el extremo en generación favorable. Ramon Leyva, profesor de la Universidad Rovira y Vrigili
12-13 h Gestión del mantenimiento en la central nuclear de Vandellós II. Fernando Mirallas Moreno, central nuclear Vandellós II
15.30 - 16.30 h Modelo dinámico de una columna de destilación, Jose Barranco Arnau, ingeniero de control de REPSOL - YPF
16:30-18:30 H Estrategias de anti-Windup para controlar los sistemas con saturaciones en los actuadores. Germain Garcia, Profesor de LAAS - CNRS (Toulouse)


MIÉRCOLES 13 JULIO

9-11 h Fusión sensorial en automatización, Luis Basañez, profesor de Ingeniería de Sistemas y Automática de la Universidad Politécnica de Cataluña
11-13 h fluidificación de modelos de eventos discretos: del análisis cualitativo a la evaluación de prestaciones a la observación y control. Manuel Silva, profesor de Ingeniería de Sistemas y Automática de la Real Academia de Ingeniería, Universidad de Zaragoza
15:30-16:30 h Aspectos prácticos de un control feed-forward aplicado a una estación reductora de vapor. Joan Garcín, ingeniero industrial del Departamento de Ingeniería de BASF
16:30-17:30 h Mesa redonda: La Enseñanza de control automático en el nuevo contexto universitario: posibles escenarios e hipótesis de trabajo.
Moderador: Luis Martínez Salamero, profesor de la Universidad Rovira i Virgili
Ponentes: Luis Basáñez, profesor de la Universidad Politécnica de Cataluña; Manuel Silva, Universidad de Zaragoza; Joan Garcín, BASF
17:30-18:30 h Examen

PRECIO COLEGIADOS: 107 €
PRECIO PROFESIONALES: 180 €

INFORMACIÓN Y MATRÍCULA:
Del 23 de mayo hasta el inicio del curso
Servicio de Gestión de la Extensión Universitaria Rectorado
c. del Excorxador, s / n
43003 TARRAGONA
977 559 506/902 337 878
Condiciones: