Canvas Logo

[WEBINAR OTEC] "DE LA HUELLA DE CARBONO AL CERTIFICADO DE AHORRO ENERGÉTICO" Modalidad streaming

Organiza: OTEC TARRAGONA
Fechas: 30 de septiembre (martes)
Horario: A las 10.00 horas
Duración: 2,5 horas aproximadamente
Dirigido: Dirigido a empresas de la provincia de Tarragona, pero en concreto a pymes industriales y de servicios conexos (beneficiarias de la subvención Cupons Green de ACCIÓ).
Objetivos:
  • Impulsar la puesta en marcha de proyectos de sostenibilidad en las empresas participantes.
  • Motivar a las organizaciones mostrando cómo la sostenibilidad puede ser rentable, a través de información práctica sobre subvenciones y Certificados de Ahorro Energético.
  • Promover que el cálculo de la huella de carbono se traduzca en acciones reales, aplicando las medidas de los planes de reducción para avanzar hacia un objetivo compartido: la disminución de las emisiones de GEI.
Programación:
 
Bienvenida e introducción OTEC Tarragona

Taller práctico: cómo obtener Certificados de Ahorro Energético a partir de la huella de carbono.

  • Introducción y presentación de Margube.
  • Te enseñaremos cómo se realiza el cálculo de la huella de carbono de tu organización.
  • Te explicaremos cómo se realiza y para qué sirve un plan de reducción, además de su relación con los Certificados de Ahorro Energético.

Parte técnica - Xavi Buñuel, Consultor especializado en sostenibilidad y Caus de Margube.

  • Identificaremos cómo financiar cada una de las actuaciones desde el cálculo hasta la medida de ahorro alcanzando porcentajes de hasta el 85%.
  • Caso de éxito de una empresa que realizó el calculo de huella de carbono con alcance 3+ plan de reducción de emisiones con los Cupones y de ese plan de reducción obtuvo CAEs.

Cupones ACCIÓN Green + caso de éxito - María Benido, CEO de Margube

Dudas y preguntas

Cierre OTEC Tarragona

Legislación aplicada:
  • Real decreto 36/2023, de 24 de enero, por el que se establece un sistema de Certificados de Ahorro Energético.
  • Real decreto 214/2025, 18 de marzo, por el que se crea el registro de huella de carbono, compensación y proyectos de absorción de dióxido de carbono.
  • Ley 16/2017, de 1 de agosto, del cambio climático (Cataluña).
  • Ley 7/2021, de 20 de mayo, de cambio climático y transición energética (España).
Ponentes:

María Benito, CEO y directora comercial de Margube.

Xavier Buñuel, Consultor especializado en sostenibilidad y CAEs en Margube.

Condiciones:

Anulación de inscripciones:

Según las inscripciones que se realicen, la acción formativa será viable o no, por este motivo es importante que notifique las anulaciones.

La anulación debe comunicarse 48 h antes del inicio de la formación a través del correo electrónico formacio@cetit.org, si no se facturará el 100% del importe de la acción formativa.

Imágenes y grabación del curso: te informamos que, en cumplimiento de lo dispuesto en el RGPD, la normativa legal vigente en materia de protección de datos y la Ley 1/1982 de protección civil, derecho al honor, intimidad personal y familiar ya la propia imagen, durante el curso se harán fotografías y en determinados casos se grabarán y/o emitirán en directo. En ningún caso se publicará el nombre del Interesado. La imagen se utiliza legitimada por el interés legítimo del Colegio de promocionar estos cursos y su posible visionado posterior por parte de los asistentes.

Al asistir, estas imágenes se conservarán y mientras esté colgado el curso en la plataforma. Una vez haya pasado el plazo para poder visionarlo posteriormente éste dejará de estar colgado en la plataforma y las imágenes se suprimirán con las medidas de seguridad adecuadas.

Asimismo, tienes derecho a solicitar el acceso, rectificación, portabilidad y supresión de sus datos y la limitación y oposición a su tratamiento dirigiéndote al mail dpd@cetit.org. Para más información sobre los derechos de protección de datos, accede a nuestra web: http://www.ingenierstarragona.cat/home/article/privacidad.