Canvas Logo

[CURSO] MARCADO DE MÁQUINAS CE. Modalidad Presencial

Dirigido a: Técnicos titulados que quieran iniciarse en la realización del servicio de coordinación de seguridad y salud en fase de ejecución laboral en obras de construcción.
Fechas: 29 de septiembre (lunes) y 1 de octubre (miércoles)
Horario: De las 09:00 ha las 18.30 h. Incluye el coffe break y el almuerzo.
Dirigido a:
  • Usuarios en general de maquinaria industrial.
  • Fabricantes en general de maquinaria industrial.
  • Personal de mantenimiento de maquinaria compleja e instalaciones automatizadas.
  • Personal de mantenimiento, producción o ingeniería de planta que pueda, eventualmente, convertirse en "fabricante" de un nuevo conjunto de máquinas.
  • Personal de instalaciones industriales automatizadas responsable de la utilización, diseño o modificación de sus propias instalaciones o equipos de trabajo.
  • Responsables del diseño y fabricación de maquinaria, especialmente maquinaria compleja o de alto riesgo.
  • Responsables de producción e ingeniería de usuarios de maquinaria industrial.
  • Ingenierías e ingenieros industriales y técnicos que asesoren a los usuarios o fabricantes de maquinaria.
  • Responsables técnicos de prevención de riesgos laborales.
  • Personal de administraciones públicas u organismos notificados competentes en seguridad de maquinaria.
Objetivo:

Al finalizar el curso el alumno debe estar en condiciones de:

  • Redactar el expediente técnico de una máquina de forma que permita el marcado CE de la misma.
  • Redactar la Declaración CE de Conformidad de una máquina.
  • Redactar la documentación técnica de una casi máquina.
  • Redactar la declaración de incorporación de casi máquina.
  • Entender y juzgar el expediente técnico redactado por otra persona (especialmente para el caso de personal de administraciones públicas u organismos notificados competentes en seguridad).
  • Redactar y entender el expediente técnico de un conjunto de máquinas de forma que permita su marcado CE
Programación:
  • Breve explicación del marco legal aplicable
  • La Directiva de Máquinas y los requisitos esenciales de seguridad y salud.
  • El nuevo Reglamento de Seguridad de Máquinas.
  • El Expediente Técnico.
  • Normas armonizadas de seguridad de máquinas.
  • Cómo se construye una máquina de acuerdo con la Directiva
  • El expediente técnico de máquinas nuevas:
  • Determinación de los límites de la máquina
  • Identificación de situaciones peligrosas
  • Análisis y evaluación de riesgos: la Norma EN ISO 12100:2010
  • Diseño inherentemente seguro
  • Protección
  • Funciones de seguridad

Funciones de seguridad "clásicas" con componentes electromecánicos

Funciones de seguridad basadas en servos

  • Los sistemas de mando
  • La Norma EN ISO 13849:

Categorías de las partes del sistema de mando responsables de las funciones de seguridad:

  • Redundancia y autocontrol
  • Nivel de prestaciones (PL, Norma EN ISO 13849)
  • Criterios de selección de dispositivos de protección
  • Selección de dispositivos de protección en función del análisis y evaluación de riesgos
  • La Norma EN ISO 14119
  • La Norma EN ISO 14120
  • La Norma EN ISO 13857
  • La Norma EN ISO 13855
  • Información a los usuarios
  • Medidas preventivas suplementarias
  • Parada de emergencia
  • Consignación
  • Evitación de una puesta en marcha intempestiva
  • Comprobación final del riesgo
  • Caso práctico
  • Los conjuntos de máquinas: la Norma EN ISO 11161.
  • El expediente técnico del conjunto de máquinas:
  • Determinación de los límites del conjunto de máquinas.
  • Determinación de las tareas.
  • En funcionamiento normal (de todo el conjunto de máquinas).
  • En funcionalidad reducida.
  • Identificación de situaciones peligrosas debidas a:
  • La ubicación de las máquinas
  • La integración de las máquinas
  • El emplazamiento de las máquinas
  • La alteración de las medidas preventivas de las máquinas
  • Análisis y evaluación de riesgos.
  • Zonas de intervención.
  • Medidas de protección y zonas controladas.
  • Alcance de mando de los dispositivos que lo tienen
  • Resguardos y requisitos que deben cumplir
  • Dispositivos de protección y requisitos que deben cumplir
  • Indicación del estado de resguardos y dispositivos de protección anulados
  • Información a los usuarios
  • Caso práctico
Legislación y normativa aplicable: Directiva de máquinas, 2006/42/CE
Documentación: La documentación estará disponible en la plataforma entre 24 y 48 horas antes del inicio de la formación. En caso de que haya documentación adicional una vez finalizada la formación, se la facilitaremos posteriormente.
Lugar:

En las instalaciones Av. Roma, n7, 1er piso, Tarragona (presencial)

Bonificaciones: Gestionamos los trámites para que puedas beneficiarte de la correspondiente bonificación por formación.
Instrucciones para bonificar:

1. Solicita los impresos en el CETIT a formacio@enginyerstarragona.cat

2. Aporta toda la información 10 días naturales antes del inicio del curso.

3. NOTA IMPORTANTE: las bonificaciones se llevan a cabo por medio de una asesoría externa.

Aquellos que quieran acogerse a la bonificación de cualquier acción formativa, el precio se incrementará en un 20% (que también se podrá bonificar y recuperar).

Condiciones:

Anulación de inscripciones:

Según las inscripciones que se realicen, la acción formativa será viable o no, por este motivo es importante que notifique las anulaciones.

Imágenes y grabación del curso: te informamos que, en cumplimiento de lo dispuesto en el RGPD, la normativa legal vigente en materia de protección de datos y la Ley 1/1982 de protección civil, derecho al honor, intimidad personal y familiar ya la propia imagen, durante el curso se harán fotografías y en determinados casos se grabarán y/o emitirán en directo. En ningún caso se publicará el nombre del Interesado. La imagen se utiliza legitimada por el interés legítimo del Colegio de promocionar estos cursos y su posible visionado posterior por parte de los asistentes.

Al asistir, estas imágenes se conservarán y mientras esté colgado el curso en la plataforma. Una vez haya pasado el plazo para poder visionarlo posteriormente éste dejará de estar colgado en la plataforma y las imágenes se suprimirán con las medidas de seguridad adecuadas.

Asimismo, tienes derecho a solicitar el acceso, rectificación, portabilidad y supresión de sus datos y la limitación y oposición a su tratamiento dirigiéndote al mail dpd@cetit.org. Para más información sobre los derechos de protección de datos, accede a nuestra web: http://www.ingenierstarragona.cat/home/article/privacidad.