Modalidad: | Presencial en las instalaciones del CETIT, en las Terres de l'Ebre, Calle Mercaders, 2 de Tortosa |
Fechas: | 18 de junio (miércoles) |
Asistentes: | Mínimo 15 asistentes |
Horario: | De las 16:00 ha las 18:00 h |
Dirigido a: | Ingenieros y técnicos que se encuentran ante la necesidad de dar solución a proyectos y obras en las que es necesaria climatización, ventilación, o agua caliente sanitaria, a nivel doméstico, comercial o industrial. |
Objetivos: | • Analizar la viabilidad técnica de implementar sistemas de aerotermia en proyectos de climatización, calefacción y agua caliente sanitaria. • Demostrar la eficiencia energética de la aerotermia frente a otras tecnologías convencionales en diferentes escenarios. • Identificar los principales retos en el diseño, instalación y operación de sistemas de aerotermia, y las soluciones adoptadas. • Explorar la integración de la aerotermia con otros sistemas energéticos para optimizar su rendimiento y sostenibilidad. • Proveer herramientas y conocimientos prácticos para que los ingenieros puedan aplicar la aerotermia de forma efectiva en futuros proyectos HVAC. |
Programación: | 1. Bienvenida e Introducción. Presentación del objetivo de la jornada y temas clave a tratar. 2. Introducción a la Aerotermia: Fundamentos y Ventajas. Explicación breve de los principios técnicos de la aerotermia, funcionamiento y beneficios. 3. Caso Práctico 1: Aerotermia en Edificios Comerciales y terciarios. Estudio de un caso real de implementación de aerotermia en un edificio comercial, abordando el diseño del sistema, los retos hallados y los resultados obtenidos. 4. Caso Práctico 2: Aerotermia en Instalaciones Residenciales. Análisis de un proyecto residencial en el que se utiliza aerotermia para optimizar el consumo energético, destacando las soluciones técnicas aplicadas y los beneficios a largo plazo. 5. Desafíos y soluciones en la implementación de aerotermia. Discusión sobre los principales retos técnicos y económicos en la instalación de sistemas de aerotermia, con énfasis en las soluciones más eficaces. 6. Conclusiones y Cierre. Resumen de los puntos clave tratados en la jornada y reflexión sobre el futuro de la aerotermia en proyectos de climatización, refrigeración y agua caliente sanitaria. |
Condiciones: | Anulación de inscripciones: Según las inscripciones que se realicen, la acción formativa será viable o no, por este motivo es importante que notifique las anulaciones. La anulación debe comunicarse 48 h antes del inicio de la formación a través del correo electrónico formacio@cetit.org, si no se facturará el 100% del importe de la acción formativa. Imágenes y grabación del curso: te informamos que, en cumplimiento de lo dispuesto en el RGPD, la normativa legal vigente en materia de protección de datos y la Ley 1/1982 de protección civil, derecho al honor, intimidad personal y familiar ya la propia imagen, durante el curso se harán fotografías y en determinados casos se emitirán en directo. se utiliza legitimada por el interés legítimo del Colegio de promocionar estos cursos y su posible visionado posterior por parte de los asistentes. Por el hecho de asistir, estas imágenes se conservarán y mientras esté colgado el curso en la plataforma. Una vez haya pasado el plazo para poder visionarlo posteriormente, éste dejará de estar colgado en la plataforma y las imágenes se suprimirán con las medidas de seguridad adecuadas. Asimismo, tienes derecho a solicitar el acceso, rectificación, portabilidad y supresión de sus datos y la limitación y oposición a su tratamiento dirigiéndote al mail dpd@cetit.org. |