Canvas Logo

[CURSO] INICIACIÓN A LA COORDINACIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD EN FASE DE EJECUCIÓN DE OBRA. Modalidad Presencial

Dirigido a: Técnicos titulados que quieran iniciarse en la realización del servicio de coordinación de seguridad y salud en fase de ejecución laboral en obras de construcción.
Fechas: 12 de mayo (lunes) y 14 mayo (miércoles)
Horario: De las 16.00ha las 19.00h
Objetivo:
  • Familiarizarse con la normativa legal aplicable.
  • Conocer las responsabilidades del coordinador de seguridad y salud en fase de ejecución de obra.
  • Aprender a identificar y valorar los principales riesgos en las obras de construcción.
  • Analizar casos prácticos para la aplicación de los conocimientos adquiridos en situaciones reales de obra.
Programación:

Introducción a la seguridad y salud en la construcción

  • Presentación del curso y objetivos. § Introducción a la seguridad y salud en la construcción: Conceptos básicos.
  • Función del coordinador de seguridad y salud en fase de ejecución de obra.
  • Responsabilidades y relaciones con otros agentes implicados (promotor, director de obra, contratistas, trabajadores).

Normativa y documentación en seguridad y salud

  • Revisión de la normativa aplicable: Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo, RD 1627/1997...
  • Documentación imprescindible: Estudio de seguridad y salud, Plan de seguridad y salud...
  • Gestión de seguridad a través de la documentación.

Identificación y evaluación de riesgos en la construcción

  • Técnicas de identificación y evaluación de riesgos en obras de construcción.
  • Riesgos específicos en las obras: trabajos en altura, excavaciones, manipulación de materiales, uso de maquinaria, etc.
  • Estrategias para prevenir accidentes y lesiones. Coordinación de seguridad durante la ejecución de la obra
  • Medidas de control y seguimiento de la seguridad durante la ejecución de la obra.
  • Inspecciones de seguridad.
  • Planificación de emergencias y protocolos de actuación frente a accidentes laborales.

Caso práctico

  • Análisis de un caso práctico de una obra en la que se detallan los pasos seguidos por el coordinador de seguridad y salud.
Legislación y normativa aplicable:
  • Ley 31/1995, de 8 de noviembre, de prevención de riesgos laborales.
  • Real Decreto 1627/1997, de 24 de octubre, para el que se establecen las disposiciones mínimas de seguridad y salud en las obras de construcción.
  • Real Decreto 39/1997, de 17 de enero, por el que se aprueba el Reglamento de los Servicios de Prevención.
  • El Real Decreto 171/2004, de 30 de enero, de coordinación de actividades empresariales
  • Ley 32/2006 y RD 1109/2007 reguladora de la subcontratación en el sector de la construcción.
Documentación: La documentación estará disponible en la plataforma entre 24 y 48 horas antes del inicio de la formación. En caso de que haya documentación adicional una vez finalizada la formación, se la facilitaremos posteriormente.
Lugar:

En las instalaciones Av. Roma, n7, 1er piso, Tarragona (presencial)

Bonificaciones: Gestionamos los trámites para que puedas beneficiarte de la correspondiente bonificación por formación.
Instrucciones para bonificar:

1. Solicita los impresos en el CETIT a formacio@enginyerstarragona.cat

2. Aporta toda la información 10 días naturales antes del inicio del curso.

3. NOTA IMPORTANTE: las bonificaciones se llevan a cabo por medio de una asesoría externa.

Aquellos que quieran acogerse a la bonificación de cualquier acción formativa, el precio se incrementará en un 20% (que también se podrá bonificar y recuperar).

Condiciones:

Anulación de inscripciones:

Según las inscripciones que se realicen, la acción formativa será viable o no, por este motivo es importante que notifique las anulaciones.

La anulación debe comunicarse 48 h antes del inicio de la formación a través del correo electrónico formacio@cetit.org, si no se facturará el 100% del importe de la acción formativa.

Imágenes y grabación del curso: te informamos que, en cumplimiento de lo dispuesto en el RGPD, la normativa legal vigente en materia de protección de datos y la Ley 1/1982 de protección civil, derecho al honor, intimidad personal y familiar ya la propia imagen, durante el curso se harán fotografías y en determinados casos se grabarán y/o emitirán en directo. En ningún caso se publicará el nombre del Interesado. La imagen se utiliza legitimada por el interés legítimo del Colegio de promocionar estos cursos y su posible visionado posterior por parte de los asistentes.

Al asistir, estas imágenes se conservarán y mientras esté colgado el curso en la plataforma. Una vez haya pasado el plazo para poder visionarlo posteriormente éste dejará de estar colgado en la plataforma y las imágenes se suprimirán con las medidas de seguridad adecuadas.

Asimismo, tienes derecho a solicitar el acceso, rectificación, portabilidad y supresión de sus datos y la limitación y oposición a su tratamiento dirigiéndote al mail dpd@cetit.org. Para más información sobre los derechos de protección de datos, accede a nuestra web: http://www.ingenierstarragona.cat/home/article/privacidad.

Ponentes

  1. IVAN MUÑOZ CAVERO • Arquitectura Tècnica (UPC – EPSEB). • Tècnic Superior en prevenció de riscos laborals . Especialitat Seguretat en el • Treball (Élogos conocimiento S.L.) • Màster en PRL: Especialitat Ergonomia i Psicosociologia. (Acedis Formació) • Actualment cursant últim curs de grau d’enginyeria de l’edificació. (UPC-EPSEB)