Organiza: | ![]() |
Dirigido a: | Peritos profesionales y aquellas personas que quieran iniciarse en esta profesión. |
Fechas: | 17 de octubre (jueves) |
Duración: | 10:00 a 18:30 |
Lugar: | Centro de Estudios Jurídicos y Formación Especializada. Calle Pau Claris, 158 – 08009 Barcelona |
Programación: | Presentación de la jornada con cargo a la Subdirección General de Apoyo Judicial y Coordinación Técnica Mesa redonda 10:00 h – 11:30 h Valoración de bienes muebles. Aproximación de esta materia desde la perspectiva de la IA Josep M. Pérez Pérez, Colegio de Ingenieros Técnicos Industriales de Barcelona Valoración de joyas. Aproximación de esta materia desde la perspectiva de la IA Antoni Rivera Iglesias, Colegio Oficial de Joyeros, de Orfebres, de Relojeros y Gemólogos de Cataluña Valoración de daños en bienes inmuebles. Aproximación de esta materia desde la perspectiva de la IA Lluis Morell Peipoch, Oficina de Peritos de Barcelona – Gerencia Territorial Barcelona Ciudad y Hospitalet de Llobregat Valoración de bienes inmuebles. Aproximación de esta materia desde la perspectiva de la IA Vicent Estellé Pérez, Asociación de Peritos Judiciales de Cataluña (APEJUC) Plantaciones ilegales de cannabis y otras drogas psicotrópicas. Aproximación de esta materia desde la perspectiva de la IA Sargento Ángela Sánchez Pereña, licenciada en química y jefe de la Unidad Central de Química Forense de la División de Policía Científica Debate Moderador de la Subdirección General de Apoyo Judicial y Coordinación Técnica Josep M. Mateu Parellada, jefe del servicio de Asistencia Jurídica Gratuita Ponencia específica Presentación a cargo de la Subdirección General de Apoyo Judicial y Coordinación Técnica Xavier Aparicio Martinez, jefe del servicio de Programas de Apoyo Judicial 12.30 h - 13.30 h Defraudación eléctricaJoan Gratovil Xarbau, Asociación de Peritos Judiciales de Cataluña (APEJUC) Tarde 16.00 h - 17.00 h Herramientas disponibles para utilizar el catalán en el ámbito de la justicia Rosa Lizandra Crespi, coordinadora del Servicio Lingüístico de la Secretaría para la Administración de Justicia 17.00 h - 18.30 h ¿Qué espera un juez de un dictamen para que sea convincente? Roberto García Ceniceros, magistrado de la Sección 4a de la Audiencia Provincial de Barcelona |
Nota: | Las inscripciones se realizan externamente, previa solicitud en nuestra web. Le haremos llegar el enlace de la inscripción previa solicitud de la inscripción en nuestra web. |
Condiciones: | Anulación de inscripciones: Según las inscripciones que se realicen, la acción formativa será viable o no, por este motivo es importante que notifique las anulaciones. La anulación debe comunicarse 48 h antes del inicio de la formación a través del correo electrónico formacio@cetit.org, si no se facturará el 100% del importe de la acción formativa. Imágenes y grabación del curso: te informamos que, en cumplimiento de lo dispuesto en el RGPD, la normativa legal vigente en materia de protección de datos y la Ley 1/1982 de protección civil, derecho al honor, intimidad personal y familiar la propia imagen, durante el curso se harán fotografías y en determinados casos se grabarán y/o emitirán en directo. En ningún caso se publicará el nombre del Interesado. La imagen se utiliza legitimada por el interés legítimo del Colegio de promocionar estos cursos y su posible visionado posterior por parte de los asistentes. Al asistir, estas imágenes se conservarán y mientras esté colgado el curso en la plataforma. Una vez haya pasado el plazo para poder visionarlo posteriormente éste dejará de estar colgado en la plataforma y las imágenes se suprimirán con las medidas de seguridad adecuadas. Asimismo, tienes derecho a solicitar el acceso, rectificación, portabilidad y supresión de sus datos y la limitación y oposición a su tratamiento dirigiéndote al mail dpd@cetit.org. Para más información sobre los derechos de protección de datos, accede a nuestra web: http://www.ingenierstarragona.cat/home/article/privacidad. |