Canvas Logo

[JORNADA] EL ABC DE LAS ACTIVIDADES, INTRODUCCIÓN, CONCEPTOS BÁSICOS Y CASUÍSTICA DIVERSA. Presencial

Dirigido a: Profesionales que redacten o revisen proyectos de actividades o simplemente que estén interesados en introducirse en esta temática.
Fechas: 29 de mayo (miércoles)
Horario: De las 16.00ha las 18.00h
Duración: 2 horas
Lugar: En las instalaciones del CETIT, av. de Roma, 7 de Tarragona.
Asistentes: Mínimo 10
Programación:
  • Tipo de tramitaciones (comunicación y licencia) y documentación mínima a presentar en cada caso (requerimientos formales y materiales).
  • Actuaciones previas a realizar según las distintas tipologías de actividades (incendios, comercio, salud, alimentación, etc).
  • Conceptos básicos y casuística diversa (degustación/bar, música fondo ambiental/ambiente musical, altura establecimiento, cámaras higiénicas, salida de humos, climatización, ventilación, limitador de sonido / limitador registrador, actividades extraordinarias, cambio sustancial/ cambio no sustancial, cambio significativo / cambio no significativo, ocupación / aforo, etc).

Legislación y normativa aplicable:
  • Ley 18/2020 y Decreto 131/2022 (facilitación de la actividad económica)
  • Ley 20/2009 (prevención y control ambiental de las actividades)
  • Ley 11/2009 y Decreto 112/2010
  • REPAR (espectáculos públicos y actividades recreativas)
  • Ley 3/2010 (incendios)
  • Decreto Ley 1/2009 (equipamientos comerciales)
  • Decreto 75/2020 (turismo)
  • Otra normativa sectorial aplicable.
Objetivos:
  • Alcanzar conceptos básicos establecidos tanto en la normativa que regula el trámite de las diferentes tipologías de actividades como en la normativa sectorial aplicable.
  • Tipo de tramitaciones (comunicación y licencia), documentación mínima a presentar y actuaciones previas a realizar en cada caso.
  • El objetivo principal es que la documentación técnica se ajuste a los requerimientos formales y materiales normativos y que se cumplan las preceptivas actuaciones previas.
  • De esta forma se conseguirá reducir el plazo para la obtención del correspondiente título habilitante para el inicio de la actividad.
Documentación: La documentación estará disponible en la plataforma entre 24 y 48 horas antes del inicio de la formación. En caso de que haya documentación adicional una vez finalizada la formación, se la facilitaremos posteriormente.
Certificación: Una vez finalizada la acción formativa, los alumnos obtendrán un certificado de asistencia que se podrá descargar en la plataforma.
Bonificaciones: Gestionamos los trámites para que puedas beneficiarte de la correspondiente bonificación por formación.
Instrucciones para bonificar: 1. Solicita los impresos en el CETIT a formacio@enginyerstarragona.cat 2. Aporta toda la información 10 días naturales antes del inicio del curso. 3. NOTA IMPORTANTE: las bonificaciones se llevan a cabo por medio de una asesoría externa. Aquellos que quieran acogerse a la bonificación de cualquier acción formativa, el precio se incrementará en un 20% (que también se podrá bonificar y recuperar).
Condiciones:

Anulación de inscripciones:

Según las inscripciones que se realicen, la acción formativa será viable o no, por este motivo es importante que notifique las anulaciones.

La anulación debe comunicarse 48 h antes del inicio de la formación a través del correo electrónico formacio@cetit.org, si no se facturará el 100% del importe de la acción formativa.

Imágenes y grabación del curso: te informamos que, en cumplimiento de lo dispuesto en el RGPD, la normativa legal vigente en materia de protección de datos y la Ley 1/1982 de protección civil, derecho al honor, intimidad personal y familiar la propia imagen, durante el curso se harán fotografías y en determinados casos se grabarán y/o emitirán en directo. En ningún caso se publicará el nombre del Interesado. La imagen se utiliza legitimada por el interés legítimo del Colegio de promocionar estos cursos y su posible visionado posterior por parte de los asistentes.

Al asistir, estas imágenes se conservarán y mientras esté colgado el curso en la plataforma. Una vez haya pasado el plazo para poder visionarlo posteriormente éste dejará de estar colgado en la plataforma y las imágenes se suprimirán con las medidas de seguridad adecuadas.

Asimismo, tienes derecho a solicitar el acceso, rectificación, portabilidad y supresión de sus datos y la limitación y oposición a su tratamiento dirigiéndote al mail dpd@cetit.org. Para más información sobre los derechos de protección de datos, accede a nuestra web: http://www.ingenierstarragona.cat/home/article/privacidad.

Ponentes

  1. DARÍO BALLESTA CÓRDOBAEnginyer Tècnic Industrial, dedicat a la temàtica d'activitats des de fa 24 anys i Cap Tècnic d'Activitats de l'Ajuntament de Tarragona des de fa més de 10 anys.