Fechas: | 20 de octubre de 2022 (jueves) |
Horario: | A las 10:30 h |
Duración: | 1 hora aproximadamente |
Objetivos: | Durante esta jornada técnica se presentarán los recientes cambios normativos para definir las características de los Edificios de Consumo Casi Nul. Se expondrán los sistemas de ventilación aplicables en este tipo de edificación teniendo en cuenta lo establecido por el RD 732/2019, por el que se modifica el CTE y que afecta al DB-HE Ahorro de Energía. En éste, se contabiliza el consumo energético de los ventiladores ante la necesidad de dotar a las viviendas de soluciones con grupos de bajo consumo y alta eficiencia energética. Se explicará también la nueva exigencia básica "Protección frente al gas radón" (DB HS6). El objetivo de la jornada es mostrar una visión teórico-práctica de los sistemas de ventilación adaptados a la nueva edificación, destacando el efecto positivo de la ventilación y sus innovaciones; centrándonos en la salud y confort de las personas, así como en la eficiencia energética del edificio y la sostenibilidad del medio ambiente. |
Programación: | 1.Presentación Siber 2.Siber Academy para el profesional 3.ESTADO MARCO NORMATIVO ACTUAL Publicado RD 732/2019 por el que se modifica el CTE a.Directiva Europea 2010/31/UE. Relativa a la Eficiencia Energética Edificios b.CTE DB HS3. Calidad Aire interior. Nueva revisión. c.CTE DB HE. Energía. Nuevos criterios exigencia de Ahorro de energía. d.CTE DB HS6. Protección frente a la exposición al radón. 4.SELLOS DE SOSTENIBILIDAD EN LA CONSTRUCCIÓN 5.IMPACTO DE LOS SISTEMAS DE VENTILACIÓN A LA NUEVA EDIFICACIÓN nZEB/ECCN/Pasius a.Tipo, casuística, pros y contras .b.Simple Flux Autorregulable e Higroregulable individualizado c.Sistema Doble Flujo Plurifamiliar individualizado EVO 2- Safe Fix d. Sistema Doble Fux Unifamiliar individualizado Air 2. Pure Air 6.EL PAPEL DE LA VENTILACIÓN EN LA REHABILITACIÓN No es posible una rehabilitación sin una correcta ventilación. 7.LA VENTILACIÓN A LA INDUSTRIALIZACIÓN a.Integración de los sistemas de ventilación en la construcción industrializada 8.DIGITALIZACIÓN A LA CONSTRUCCIÓN a)BIM Siber Involved Justificación CTEHS3 Memoria descriptiva del proyecto Estudio económico BC3 Cálculo de pérdida de carga b)APP de Obra 9.HERRAMIENTAS DIGITALES PARA LA PRESCRIPCIÓN a)Selector equipos VMC b)Dimensionado de redes de ventilación c)Selector equipos de garaje 10. RUEGOS & PREGUNTAS |
Condiciones: | Anulación de inscripciones: Según las inscripciones que se realicen, la acción formativa será viable o no, por este motivo es importante que notifique las anulaciones. La anulación debe comunicarse 48 h antes del inicio de la formación a través del correo electrónico formacio@cetit.org, si no se facturará el 100% del importe de la acción formativa. Imágenes y grabación del curso: te informamos que, en cumplimiento de lo dispuesto en el RGPD, la normativa legal vigente en materia de protección de datos y la Ley 1/1982 de protección civil, derecho al honor, intimidad personal y familiar la propia imagen, durante el curso se harán fotografías y en determinados casos se grabarán y/o emitirán en directo. En ningún caso se publicará el nombre del Interesado. La imagen se utiliza legitimada por el interés legítimo del Colegio de promocionar estos cursos y su posible visionado posterior por parte de los asistentes. Al asistir, estas imágenes se conservarán y mientras esté colgado el curso en la plataforma. Una vez haya pasado el plazo para poder visionarlo posteriormente éste dejará de estar colgado en la plataforma y las imágenes se suprimirán con las medidas de seguridad adecuadas. Asimismo, tienes derecho a solicitar el acceso, rectificación, portabilidad y supresión de sus datos y la limitación y oposición a su tratamiento dirigiéndote al mail dpd@cetit.org. Para más información sobre los derechos de protección de datos, accede a nuestra web: http://www.ingenierstarragona.cat/home/article/privacidad. |