Activitat ajornada
Motiu:
Dirigido a: | Colegiados, familiares y amigos |
Fechas: | 12 de junio (domingo) |
Horario: | Párking de Can Massana a las 9:00 horas. Desde el A2, poco después de pasar el Bruc, tomamos la salida 570 dirección Montserrat Manresa por la BP-1101. Continuamos 2,7 km hasta llegar al parking donde dejaremos los coches. Si alguien no sabe llegar o quiere compartir coche, saldremos desde Tarragona a las 7:30 horas, en el parking del río francolino. En este caso es importante que informe para saber a quién debemos esperar o saber que tenemos suficiente espacio en los coches para todos los que vengan. |
Asistentes: | Mínimo 3 máximo 10 |
Duración: | Duración 5h aproximadamente (sin paradas). Duración aproximada con paradas 7h. |
Programación: | La región de agujas y la región de frailes encantados son las partes más occidentales de la montaña de Montserrat. Una de las zonas donde podremos ver más claramente su formación y erosión. En la cara norte veremos las impresionantes paredes que caen verticalmente sobre la vertiente que va hacia el río Llobregat, responsable de esa erosión tan vertical. El recorrido comienza en el parking de Can Maçana, y progresa hasta el collado de Guirló desde donde tendremos una espectacular vista de la altura de las agujas de la vertiente noroeste. Una vez entramos por la portezulla ensamblaremos por este laberinto de agujas y averiguaremos cada una de sus formas. Dentro, realizaremos algunas trepadas y destrepes muy divertidas, no muy complicadas, con algunas cuerdas fijas para ayudarnos, pero sí necesitamos un mínimo de habilidad para superar estos tramos. Esto dará un valor añadido para los más aventureros. Para terminar tomaremos el camino de la roca agujereada, donde subiremos a su agujero tan peculiar para disfrutar de buenas sensaciones y unas vistas impresionantes. Un agujero triangular de unos 10 metros de altura y 6 de ancho. |
Dificultad: | Dificultad itinerario: moderado. El desnivel y la longitud de este itinerario, más alcanzar estos 800m de desnivel hace que sea necesario estar acostumbrado a andar. Dificultad técnica: difícil. Durante el itinerario se deberá trepar y destrepar en más de una ocasión, ayudándonos con cuerdas fijas que lo harán más fácil. |
Equipamiento personal: | Imprescindible:
Opcional/recomendable
|
Condiciones: | Anulación de inscripciones: Según las inscripciones que se hagan, la acción formativa será viable o no, por este motivo es importante que notifique las anulaciones. La anulación debe comunicarse 48 h antes del inicio de la formación a través del correo electrónico formacio@cetit.org, si no se facturará el 100% del importe de la acción formativa. Imágenes y grabación del curso: te informamos que, en cumplimiento de lo dispuesto en el RGPD, la normativa legal vigente en materia de protección de datos y la Ley 1/1982 de protección civil, derecho al honor, intimidad personal y familiar la propia imagen, durante el curso se harán fotografías y en determinados casos se grabarán y/o se emitirán en directo. En ningún caso se publicará el nombre del Interesado. La imagen se utiliza legitimada por el interés legítimo del Colegio de promocionar estos cursos y su posible visionado posterior por parte de los asistentes. Al asistir, estas imágenes se conservarán y mientras esté colgado el curso en la plataforma. Una vez haya pasado el plazo para poder visionarlo posteriormente, éste dejará de estar colgado en la plataforma y las imágenes se suprimirán con las medidas de seguridad adecuadas. Asimismo, tienes derecho a solicitar el acceso, rectificación, portabilidad y supresión de sus datos y la limitación y oposición a su tratamiento dirigiéndote al mail dpd@cetit.org. Para más información sobre los derechos de protección de datos, accede a nuestra web: http://www.ingenierstarragona.cat/home/article/privacidad. |