Dirigido a: | Colegiados y familiares |
Fechas: | 3 de abril (domingo) |
Horario: | A las 17.00 horas |
Asistentes: | Mínimo 8 máximo 20 |
Duración: | 1 hora aproximadamente |
Punto de encuentro: | Nos encontraremos en la Av. del Comercio- comienzo del Paseo Boca de la Mina a las 16:50 h |
¿Qué veremos? |
El paseo ha sido y es un importante espacio de recreo para los reusenses y las reusenses, un espacio emblemático estrechamente vinculado al calendario festivo de la ciudad ya las costumbres tradicionales de ocio familiar y de cortejo. La Ruta del Paseo de la Boca de la Mina en Reus es un itinerario de 4,57 km con un desnivel de 37 m de subida y 37 m de bajada. Se trata de una ruta circular que transcurre por la Boca de la Mina y el Instituto Pere Mata, y en la que se pueden observar otros elementos modernistas, característicos de Gaudí, como las chimeneas de la humareda del Molí de Sanromà . Las rutas teatralizadas consisten en visitas al espacio de la Boca de la mina de mano de una actriz que en este caso se disfraza de gota de agua ya través de los sentidos y la poesía nos quiere concienciar sobre el entorno. La actriz pone a prueba el gusto, el tacto, el olfato y la visión en un espacio lleno de parques de olores y árboles singulares, no sólo es una visita para conocer el espacio. Además en esta visita se centra más en la historia del agua que puede explicarse por diferentes puntos del paseo, más que en el mismo paseo. Si quieres saber un poco más, puedes visitar la siguiente dirección: CLICA AQUÍ |
Condiciones: | Anulación de inscripciones: Según las inscripciones que se hagan, la acción formativa será viable o no, por este motivo es importante que notifique las anulaciones. La anulación debe comunicarse 48 h antes del inicio de la formación a través del correo electrónico formacio@cetit.org, si no se facturará el 100% del importe de la acción formativa. Imágenes y grabación del curso: te informamos que, en cumplimiento de lo dispuesto en el RGPD, la normativa legal vigente en materia de protección de datos y la Ley 1/1982 de protección civil, derecho al honor, intimidad personal y familiar la propia imagen, durante el curso se harán fotografías y en determinados casos se grabarán y/o emitirán en directo. En ningún caso se publicará el nombre del Interesado. La imagen se utiliza legitimada por el interés legítimo del Colegio de promocionar estos cursos y su posible visionado posterior por parte de los asistentes. Al asistir, estas imágenes se conservarán y mientras esté colgado el curso en la plataforma. Una vez haya pasado el plazo para poder visionarlo posteriormente, éste dejará de estar colgado en la plataforma y las imágenes se suprimirán con las medidas de seguridad adecuadas. Asimismo, tienes derecho a solicitar el acceso, rectificación, portabilidad y supresión de sus datos y la limitación y oposición a su tratamiento dirigiéndote al mail dpd@cetit.org. Para más información sobre los derechos de protección de datos, accede a nuestra web: http://www.ingenierstarragona.cat/home/article/privacidad. |