Canvas Logo

[Curso on line streaming] EL INGENIERO DE MANTENIMIENTO

Atenció!
Activitat anul·lada

actividad Para tu empresa!

Organiza esta acción formativa a medida en tu empresa! Contáctanos aquí
Modalidad: Online streaming. Permite la retransmisión en directo del curso a través del aula virtual con la plataforma CISCO WEBEX. Se podrá realizar desde el sitio que desee, con ordenador, móvil o tablet, y permite realizar el seguimiento del curso en directo con el profesor/a, participar en la resolución de los ejercicios, preguntar las dudas in situ, escuchar las consultas de los demás asistentes y seguir las anotaciones del profesor/a en la pizarra. Una vez finalizada la formación los asistentes podrán consultar las grabaciones del curso en su área privada, si éstas han sido previamente autorizadas por el profesor/a del curso o entidad gestora.
Dirigido a: Los asistentes serán todos aquellos ingenieros o técnicos que quieran capacitarse profesionalmente, ante la necesidad de especializarse en la gestión del mantenimiento industrial y en la gestión del mantenimiento de infraestructuras, en edificios, en instalaciones técnicas, bien porque ya trabajan y quieren ampliar el conocimiento, o bien porque lo ven como una oportunidad de alternativa profesional en los momentos actuales y por este motivo quieren conocer este sector, esencial para la conservación de los activos.También se dirige a todas aquellas personas que forman parte de la estructura de una empresa (gerentes, administración, comerciales, etc.) y quieran conocer o ampliar el conocimiento del ámbito de la gestión de la conservación y mantenimiento.
Fechas: 22 y 24 de marzo (martes y jueves)
Asistentes: 6/25
Duración: 8 horas lectivas
Programación:
1. DEFINICIÓN DE CONCEPTOS.
1.1. ANÁLISIS DE LOS TÉRMINOS QUE CONFORMAN EL MANTENIMIENTO.

2. EL INGENIERO DE MANTENIMIENTO.
2.1. PERFIL PROFESIONAL.
2.2. FUNCIONES PROPIAS DEL PUESTO DE TRABAJO.

3. LA NORMATIVA EN EL ENTORNO DEL MANTENIMIENTO.
3.1. NORMATIVA GENERAL.
3.2. NORMATIVA ESPECÍFICA.
3.3. NORMATIVA TÉCNICA

4. LA GESTIÓN DEL MANTENIMIENTO.
4.1. HISTORIA.
4.2. TERMINOLOGÍA.
4.3. RATIOS DE CONTROL.
4.4. TÉCNICAS DE MANTENIMIENTO.
4.4.1. RCM.
4.4.2. TPM.
4.4.3. MANTENIMIENTO EN PROYECTO.
4.5. PRODUCTIVIDAD ENFOCADA AL MANTENIMIENTO.
4.6. EQUIPO HUMANO.
4.7. LA CALIDAD Y EL HECHO MEDIOAMBIENTAL.
4.8. EL GMAO.

5. EL CICLO DE VIDA.
5.1. TEORÍA GENERAL.
5.2. TEORÍA EN EL MARCO DE LA CONSTRUCCIÓN Y DE LAS INSTALACIONES.

6. TERMINOLOGÍA EN LOS MOMENTOS ACTUALES.
6.1. CONCEPTO ACTUAL DE EDIFICACIÓN.
6.2. SOSTENIBILIDAD.
6.3. INNOVACIÓN.
6.4. COMPROMISO MEDIOAMBIENTAL.
6.5. EFICIENCIA ENERGÉTICA.
6.6. TIPOLOGÍA DE EDIFICIOS.

7. ANÁLISIS, PATOLOGÍAS Y MANTENIMIENTO LEGAL.
7.1. CONSTRUCCIÓN.
7.2. INSTALACIONES.

8. MÁS ALLÁ DEL MANTENIMIENTO.
8.1. GESTIÓN TÉCNICA.
8.2. FACILITY MANAGEMENT
Documentación: La documentación estará disponible en la plataforma entre 24 y 48 horas antes del inicio de la formación. En caso de que haya documentación adicional una vez finalizada la formación, se la facilitaremos posteriormente.
Certificación: Una vez finalizada la acción formativa, los alumnos obtendrán un certificado de asistencia que se podrá descargar en la plataforma.
Objetivos: Este curso permitirá, a través de la adquisición de los conocimientos imprescindibles y básicos, desde la teoría y la práctica, capacitar profesionalmente a aquellos técnicos que quieran actuar y desarrollar su profesión como Ingenieros de Mantenimiento.
Bonificaciones: Gestionamos los trámites para que puedas beneficiarte de la correspondiente bonificación por formación.
Instrucciones para bonificar:

1. Solicita los impresos en el CETIT a formacio@enginyerstarragona.cat

2. Aporta toda la información 5 días naturales antes del inicio del curso.

3. NOTA IMPORTANTE: las bonificaciones se llevan a cabo por medio de una asesoría externa. Aquellos que quieran acogerse a la bonificación de cualquier acción formativa, el precio se incrementará en un 20% (que también se podrá bonificar y recuperar). Se abonará un máximo de 150€.

Condiciones:

Anulación de inscripciones:

Según las inscripciones que se hagan, la acción formativa será viable o no, por este motivo es importante que notifique las anulaciones.

La anulación debe comunicarse 48 h antes del inicio de la formación a través del correo electrónico formacio@cetit.org, si no se facturará el 100% del importe de la acción formativa.

Imágenes y grabación del curso: te informamos que, en cumplimiento de lo dispuesto en el RGPD, la normativa legal vigente en materia de protección de datos y la Ley 1/1982 de protección civil, derecho al honor, intimidad personal y familiar la propia imagen, durante el curso se harán fotografías y en determinados casos se grabarán y/o se emitirán en directo. En ningún caso se publicará el nombre del Interesado. La imagen se utiliza legitimada por el interés legítimo del Colegio de promocionar estos cursos y su posible visionado posterior por parte de los asistentes.

Al asistir, estas imágenes se conservarán y mientras esté colgado el curso en la plataforma. Una vez haya pasado el plazo para poder visionarlo posteriormente, éste dejará de estar colgado en la plataforma y las imágenes se suprimirán con las medidas de seguridad adecuadas.

Asimismo, tienes derecho a solicitar el acceso, rectificación, portabilidad y supresión de sus datos y la limitación y oposición a su tratamiento dirigiéndote al mail dpd@cetit.org. Para más información sobre los derechos de protección de datos, accede a nuestra web: http://www.ingenierstarragona.cat/home/article/privacidad.

Ponentes

  1. RICARD NOGUESRicard Nogués Parra (1966). Enginyer Consultor i Formador. Soci Director d'ORGANIZE Enginyers Consultors. Director Comercial i impulsor d'ORGANIZE GROUP.