Canvas Logo

[POSTGRADO On line streaming] LEGALIZACIÓN DE ACTIVIDADES

Organiza: Colegio de Ingenieros Graduados e Ingenieros Técnicos Industriales de Barcelona (INGENIEROS BCN) con la colaboración de INGENIEROS TARRAGONA
Dirigido a: Este Postgrado está dirigido a profesionales en el ámbito de la gestión energética que deseen alcanzar conocimientos en estas líneas estratégicas.
Fechas: Inicio 4 de febrero (viernes) al 2 de diciembre (viernes) de 2022
Duración: 226 horas
Programación:

Módulo 1: Contratación energética eficiente

  • Introducción
  • Normativa
  • Mercados energéticos-Electricidad
  • Mercados energéticos-Gas natural
  • Productores - consumidores - comercializador - agregador
  • Operador del sistema
  • Operador del mercado
  • Composición del precio de la energía
  • Peajes y tarifas de acceso
  • Mercado Libre - Mercado Regulado
  • Compra de energía - Precio fijo
  • Compra de energía - Precio Indexado (pass-pool/pass through)
  • Compra de energía - Power Purchase agreement (PPA)
  • Optimización - Energía reactiva
  • Optimización - Excesos de potencia 1
  • Optimización - Excesos de potencia 2

Módulo 2: Gestión energética eficiente en el entorno Big Data

  • Introducción
  • Edificación de consumo de energía casi cero
  • Herramientas para el diseño energético de edificios
  • Modelización y análisis práctico de edificios
  • Calificación y Simulación Energética/Cálculo y verificación del consumo
  • Normativa
  • Sistemas de contadores
  1. *Estrategia de implantación de sistemas de medición
  2. *Tipos según variables a medir (Eléctrico, térmico, aire comprimido, temperatura, pulsos, etc)
  3. *Tipos según protocolos de comunicación: Protocolos Modbus, BACNET, MBus, IEC870-5-102
  4. *Tipo de canales de comunicación: Cableados, inalámbricos, IP
  5. *Concentradores de datos, Gateways y formas de integración (API, FTP, email, etc)
  6. *Fecha as a service
  7. *Introducción al tratamiento de datos (EMS, BMS, SCADA, Niagara, etc).

Módulo 3: Herramientas para la gestión energética eficiente

  • Introducción
  • Normativa
  • Auditorías/MMEE
  1. ISO 50001
  2. UNE EN
  • ID's/KPI's/Línea base
  • Protocolo de Medida y Verificación
  • Análisis económico - ciclo de vida
  • Fórmulas de financiación
  • Explotación de datos:
  1. Big Data
  2. IoT
  3. Introducción a los sistemas de contadores
  • Detección, Análisis y Control.
  • Energy Management Systems
  1. Consumos
  2. Costes. Cálculo de tarifas, optimización de precios, etc
  3. KPIs
  4. Medida y verificación: .Seguimiento de Proyectos de M&V .Generación de Baselines
  5. Solar Fotovoltaica y NZEB. Aplicaciones de análisis.
  6. Generación de informes, alertas, etc.
  7. Aprovisionamiento de datos por la ISO 50001
  8. Dashboards
  9. Energy Big Data. IA al servicio de la eficiencia energética. Benchmarking. Recomendaciones. Automatic anomaly detection. NILM (Non Intrusive Load Monitoring). Predictive Maintenance.
  10. Control: Domótica. Proyectos de integración y gestión de sistemas en grandes clientes.

Módulo 4: Aspectos clave de la transición energética sobre la alerta climática

  • Aspectos normativos para la transición energética
  • Energías renovables.
  • Medidas de ahorro y eficiencia energética, planes de acción de la Generalidad de Cataluña y Ayudas económicas en el sector de los edificios.
  • Medidas de ahorro y eficiencia energética, planes de acción de la Generalidad de Cataluña y Ayudas económicas al sector industrial.
  • Medidas de ahorro y eficiencia energética, planes de acción de la Generalidad de Cataluña y Ayudas económicas al sector transporte.
  • Autoconsumo
  • Transporte eficiente: vehículo eléctrico

Módulo 5: Trabajo de fin de Postgrado.

Documentación: La documentación estará disponible en la plataforma entre 24 y 48 horas antes del inicio de la formación. En caso de que haya documentación adicional una vez finalizada la formación, se la facilitaremos posteriormente.
Más información: https://www.enginyersbcn.cat/serveis-colegiats/formacio/cursos-activitats/activitat.html?ID=3334
Condiciones:

Anulación de inscripciones:

Según las inscripciones que se realicen, la acción formativa será viable o no, por este motivo es importante que notifique las anulaciones.

La anulación debe comunicarse 48 h antes del inicio de la formación a través del correo electrónico formacio@cetit.org, si no se facturará el 100% del importe de la acción formativa.

Imágenes y grabación del curso: te informamos que, en cumplimiento de lo dispuesto en el RGPD, la normativa legal vigente en materia de protección de datos y la Ley 1/1982 de protección civil, derecho al honor, intimidad personal y familiar la propia imagen, durante el curso se harán fotografías y en determinados casos se grabarán y/o emitirán en directo. En ningún caso se publicará el nombre del Interesado. La imagen se utiliza legitimada por el interés legítimo del Colegio de promocionar estos cursos y su posible visionado posterior por parte de los asistentes.

Al asistir, estas imágenes se conservarán y mientras esté colgado el curso en la plataforma. Una vez haya pasado el plazo para poder visionarlo posteriormente éste dejará de estar colgado en la plataforma y las imágenes se suprimirán con las medidas de seguridad adecuadas.

Asimismo, tienes derecho a solicitar el acceso, rectificación, portabilidad y supresión de sus datos y la limitación y oposición a su tratamiento dirigiéndote al mail dpd@cetit.org. Para más información sobre los derechos de protección de datos, accede a nuestra web: http://www.ingenierstarragona.cat/home/article/privacidad.