Canvas Logo

SUBVENCIÓN FUNDAE: DIFUSIÓN DE LA ÚLTIMA EDICIÓN DEL CURSO SUBVENCIONADO "NORMATIVA Y ASPECTOS FUNDAMENTALES DE MANTENIMIENTO EN LÍNEAS DE ALTA TENSIÓN

Dirigido a:
  • Trabajadores por cuenta ajena que ejercen su labor en una empresa incluida en el Convenio colectivo del sector de empresas de ingeniería y oficinas de estudios técnicos.
  • Trabajadores por cuenta propia (RETA o MUPITI) que estén dados de alta en la actividad de ingeniería u oficinas de estudios técnicos. como novedad y debido a las causas especiales motivadas por Covidien-19 admiten todos los autónomos, independientemente en la actividad en la que se dieron de alta
  • .Aturats
  • NOVEDAD IMPORTANTE: ERTE. En caso de estar en situación de ERTE, debido a las causas especiales motivadas por Covidien-19 puede participaron esta convocatoria independientemente al sector pertenezca, siempre que en la fecha de inicio del curso se encuentre en esta situación. [ escribir aquí]
fechas: INICIO 26 de mayo (miércoles)
horario: Teleformación subvencionada por FUNDAE
asistentes: Hasta agotar plazas
duración: 80 horas
programación:

MARCO NORMATIVO

  • Normativa Estatal.
  • Real Decreto 1955/2000.
  • Reglamento Electrotécnico para Líneas de alta Tensión (Real Decreto 223/2008).
  • Normativa medioambiental.
  • Normativa de calidad.

SOPORTES Y CIMENTACIONES

  • Técnicas de mantenimiento de soportes: rincipales riesgos y actividades de mantenimiento de soportes
  • Principales aspectos de corrosión.
  • Realización de estudios de corrosión en línea
  • Técnicas de protección anticorrosiva (limpieza, imprimación, sellado, y acabado, técnicas de pintado y principios de corrosión)
  • Técnicas de mantenimiento de cimentaciones:
  • Limpieza de base.
  • Recrecido y reparación de peanas.
  • Saneamiento de anclajes.
  • Soluciones para cimentaciones descarnadas.

CONEXIÓN DE TIERRA

  • Sistemas de puesta a tierra.
  • Reglamentos de líneas eléctricas de alta tensión.
  • Medidas reglamentarias.
  • Inspección de sistema de puesta a tierra.
  • Mejora de sistema de puesta a tierra.

CONDUCTORES, CABLES DE TIERRA Y HERRAJES

  • Conductores.
  • Cables de tierra.
  • Herrajes.
  • Cadenas.
  • Accesorios.
  • Mantenimiento de herrajes.

AISLADORES

  • Tipo de aisladores.
  • Normativa.
  • Características eléctricas y mecánicas.
  • Problemática de aislamiento en líneas aéreas.
  • Inspecciones de aislamiento.
  • Inventario y asignación de tipo de zona según contaminación.
  • Estudio de líneas.
  • Soluciones a los problemas de aislamiento.

TRATAMIENTO DE CALLES

  • Definición: Servidumbre y calle.
  • Justificación del obetura de calles.
  • Dimensiones de las calles.
  • Alcance de las calles.
  • Criterio de aplicación.
  • Tratamientos químicos.
  • Tales masivas.
  • Tales puntuales.
  • Desbroces.
  • Podas.
  • Procedimiento de Ejecución.
  • Condicionantes técnicas, Legales y Ambientales.
  • Aspectos del medio.

TÉCNICAS ESPECIALES DE MANTENIMIENTO (TET Y HELICÓPTEROS)

  • Trabajos en instalaciones eléctricas.
  • Deficició de TET.
  • Excepciones.
  • Justificación de los TET.
  • Técnica de los TET.
  • Historia de los TET.
  • Estructura y organización de trabajo.
  • Selección, formación, habilitación y reciclaje de los trabajadores.
  • Condiciones de ejecución de los TET.
  • Campos eléctricos y magnéticos.
  • Métodos de trabajo
  • Materiales y herramientas.
  • Procedimientos de trabajo.
  • Distancias mínimas de seguridad.
  • Realización de los trabajos.
  • Situaciones especiales en los trabajos de Alta Tensión.

REVISIONES PERIÓDICAS LÍNEAS Y TERMOGRAFÍA.

  • Revisons periódicas.
  • Medios Técnicos Mínimos.
  • Elementos a inspeccionar.
  • Mantenimiento planificado.
documentación: La documentación estará disponible en la plataforma.
certificación: Una vez finalizada la acción formativa, los alumnos obtendrán un certificado de asistencia.
objetivos: Obtener conocimientos y habilidades en la aplicación de las técnicas necesarias para el mantenimiento de líneas aéreas de alta tensión, actuando según normativa y procedimientos establecidos.
Nota:

El COGITI ofrece GRATUITAMENTE el presente curso que forma parte del programa de formación amparado por la convocatoria para la concesión de subvenciones públicas para la ejecución de programas de formación de ámbito estatal, dirigidos prioritariamente a personas ocupadas y que fue aprobada mediante reolució de 18 de enero de 2019, del Servicio Público de Empleo Estatal.

Las inscripciones se llevan a cabo a través del COGITI, previa solicitud en nuestra web. Os haremos llegar un documento de información con las instrucciones a seguir.Gestionem los trámites para que puedas beneficiarte de la bonificación correspondiente por formación.

Condiciones:

Anulación de inscripciones:

Según las inscripciones que se hagan, la acción formativa será viable o no, por este motivo es importante que notifique las anulaciones.

La anulación se comunicará 48 h antes del inicio de la formación a través del correo electrónico formacio@cetit.org, si no se facturará el 100% del importe de la acción formativa.

Imágenes y grabación del curso: te informamos que, en cumplimiento de lo dispuesto en el RGPD, la normativa legal vigente en materia de protección de datos y la Ley 1/1982 de protección civil, derecho al honor, intimidad personal y familiar ya la propia imagen, durante el curso se harán fotografías y en determinados casos se grabarán y / o se emitirán en directo. En ningún caso se publicará el nombre del Interesado. La imagen se utiliza legitimada por el interés legítimo del Colegio de promocionar estos cursos y su posible visionado posterior por parte de los asistentes.

Por el hecho de asistir, estas imágenes se conservarán y mientras esté colgado el curso en la plataforma. Una vez haya pasado el plazo para poder visionarlo posteriormente éste dejará de estar colgado en la plataforma y las imágenes se suprimirán con las medidas de seguridad adecuadas.

Asimismo, tienes derecho a solicitar el acceso, rectificación, portabilidad y supresión de sus datos y la limitación y oposición a su tratamiento dirigiéndote al mail dpd@cetit.org. Para más información sobre los derechos de protección de datos, accede a nuestra web: http://www.enginyerstarragona.cat/home/article/privacitat.