Canvas Logo

6A AULA DE ECO CONSTRUCCIÓN

El objetivo de las jornadas es dar a conocer a arquitectos, ingenieros, municipios y otros profesionales experiencias, herramientas y métodos que permitan desarrollar modelos de ordenación territorial y urbana con criterios ambientales.

El 80% de la población de Europa vive en ciudades. Las ciudades son el soporte de la actividad económica, del desarrollo regional y de la calidad de vida de sus habitantes. Sin embargo, las ciudades son también el lugar donde se consume más energía, se acumulan más residuos, se produce más contaminación y se consume más espacio.

El concepto de sostenibilidad, a pesar de ser de reciente creación, se ha difundido moles y en todas partes, y es tan sencillo y comprensible como saber utilizar los recursos de que disponemos, de forma que no comprometan los de las generaciones futuras. Este concepto, aplicado al consumo de energía de la ciudad, sugiere que los edificios deben alcanzar el mayor grado de autosuficiencia energética, además de reducir el impacto ambiental que se deriva de su construcción, gestión y reconstrucción

PROGRAMA

4 DE MAYO

16.00 h PLANEAMIENTO URBANÍSTICO
Bienvenida a los asistentes y entrega de la documentación
16.15 h Inauguración
16.30 h EVOLUCIÓN Y HISTORIA DE LA cosntrucción
Sr. Albert Caucho, Doctor Arquitecto por ETSAB y Profesor Titular del departamento de construcciones arquitectónicas y de la Universidad Politécnica de Cataluña (UPC)
17.30 h LOS PROBLEMAS DE LA CIUDAD ACTUAL
Sra. Núria Rovira, Técnica de Medio Ambiente. Unidad de Medio Ambiente- SAM Diputación de Tarragona
18.30 h Pausa café
19.00 h movilidad- Urbanismo- MEDIO AMBIENTE
Sr. Gabriel Jodar. Director Consulting Formaplan
20.00 PASADO, PRESENTE Y FUTURO DEL LITORAL CATALÁN
Sr. Josep M. Vilanova. Doctor Arquitecto. Presidente de la Agrupación de Arquitectos Urbanistas de Cataluña

DÍA 5 DE MAYO

16.00 h SOSTENIBILIDAD LA PROBLEMÁTICA DEL AGUA Y LOS ASPECTOS APLICADOS A LA CONSTRUCCIÓN
Sr. Xavier Martí. Responsable de Programación Sectorial de la Dirección General de planificación Ambiental. Departamento de Medio Ambiente de la Generalidad de Cataluña
14:00 h AISLAMIENTO ACÚSTICO Y SOSTENIBILIDAD
Sr. Josep Maria Querol Noguera. Ingeniero Industrial. Consultor acústico. Querol consultores Acústi9cs SL
18.00 h PRODUCCIÓN SIMULTÁNEA DE ELECTRICIDAD CALOR Y FRÍO PARA EDIFICIOS
Sr. Juan Carlos Bruno. CREVER- Universidad Rovira i Virgili
19.00 h Pausa - café
19.30 h LA CONSTRUCCIÓN DE UNA CASA SOSTENIBLE
Diseño, forma, orientación y distribución
entorno climático
iluminación
refrigeración
aislamiento térmico
Energías renovables y / o componentes bioclimáticos
ACV
huella ecológica
Sr. Coque Claret. Arquitecto. Profesor de la Escuela Técnica Superior de Arquitectura del Vallès y de la Escuela de Arquitectura de la Salle (URL)

DÍA 6 DE MAYO

16.00 h CASOS PRÁCTICOS
LA ECO-CIUDAD DE Sarriguren
Sr. Carlos Bea. Director Técnico de Nasursa
17:00 h microrredes DE GENERACIÓN SOLAR HÍBRIDAS (MGS): INFRAESTRUCTURA Y SERVICIO ELÉCTRICO PARA EL DESARROLLO RURAL. Experiencias del vecindario de Cal Peraire (Barcelona, Cataluña) y de la isla de Floreana (Galápagos, Ecuador)
Sr. Pol Arranz. Unidad de Consultoría y Cooperación Trama Tecnoambiental SL
18.00 h LOS CONCEPTOS ENERGÉTICOS DEL FORUM 2004
Sr. Aleksandar Ivancic. Responsable del área de Energías Renovables de Barcelona Regional
19.00 h Pausa-café
19.30 h CUARTEL DE LA GUARDIA URBANA DE TARRAGONA Sr. Joan Sabaté. Arquitecto. Jefe del área de construcción de la Escuela de Arquitectura de la Salle (URL) 20.30 h INSTALACIÓN SOLAR FOTOVOLTAICA DE LA BIBLIOTECA DE LA URV.

INFORMACIÓN E INSCRIPCIONES: TARRACO ENERGIA LOCAL, tel. 977225460 fax 977240900, mailto: ftarraco@tinet.org
INSCRIPCIÓN GRATUITA PARA LOS COLEGIADOS

Condiciones: