Canvas Logo

[JORNADA] RD 1217/1997, UN BUEN USO Y EL MANTENIMIENTO ES LA CLAVE

Atenció!
Activitat ajornada
Motiu:

actividad Para tu empresa!

Organiza esta acción formativa a medida en tu empresa! Contáctanos aquí
Dirigido a: Sector industrial, sector público y obra civil
fechas:

11 de mayo (lunes) a Las Tierras del Ebro (Tortosa)

18 de mayo (lunes) en Tarragona

horario: De las 16.00 a las 20.00 horas
asistentes: 6/25
duración: 4 horas
programación:

1.- Introducción al RD 1215/1997 "razón de ser" Objetivos

2.- Períodos aplicables a máquinas

2.1 Máquinas anteriores a 1995

2.1.1. Ámbito de aplicación

  2.1.2. legislación aplicable

2.1.3. Obligaciones generales del empresario (art. 3 RD1215 / 1997)

2.1.4. Puesta en conformidad de una máquina anterior a 1995

2.1.4.1 Disposiciones mínimas aplicables a los equipos de trabajo

2.1.4.2. Disposiciones relativas a la utilización de los equipos de trabajo

2.1.4.3. Manteniment2.1.4.4. Instrucciones de uso

2.1.4.5. Formación e información

2.2. Máquinas fabricadas entre 01/01/1995 y el 29/12/2009

2.2.1. Ámbito de aplicación

2.2.2. legislación aplicable

2.3. Máquinas fabricadas a partir del 29/12/2009

2.3.1. Ámbito de aplicación

2.3.2. legislación aplicable

2.3.3. Directivas específicas (art 3 RD 1644/2008) (Anexo I)

3.- Puntos básicos de seguridad

3.1. consideraciones previas

3.1.1. Directivas y normativas armonizadas

3.1.2. Evaluación de riscos3.1.3. requisitos esenciales

3.2. Sistemas de mando

3.3. Órganos de accionamiento

3.4. Puesta en marcha

3.5. parada

3.6. Ruptura en servicio

3.7. Riesgos debidos a la caída o proyecciones de objetos

3.8. medidas organizativas

3.9. Riesgos debidos a elementos móviles

10.3. resguardos

3.11. Acceso y permanencia. Consignación separación de fuentes de energía

3.12. temperaturas extremas

13.3. Manual de instrucciones

03:14. marcaje

15.3. Selección, recepción y puesta en servicio de las máquinas.

4. Procedimiento general de revisión

5.- Ckecklists revisión (Anexo I y II RD 1215/1997) aplicables

6.- Bibliografía

7.- Planteamiento del ejercicio práctico y trabajo en equipo

8.- Resolución del ejercicio

documentación: La documentación estará disponible en la plataforma entre 24 y 48 horas antes del inicio de la formación. En el caso de que haya documentación adicional una vez finalizada la formación, os la facilitaremos posteriormente.
objetivos: Dar a conocer y explicar la normativa europea y estatal en el campo de la seguridad industrial y fabricación de máquinas industrial para cualquier sector, sea petroquímico, agroalimentario, obra civil .... Se dividirá en 2 partes diferenciadas, una primera parte teórica donde se realizará la presentación del RD 1215/1997 de aplicación por parte de las empresas usuarias de maquinaria. Una segunda parte teórico práctica, donde los alumnos deberán realizar una revisión / inspección de una bomba centrífuga con los conocimientos adquiridos en la parte teórica con los check list de los ANEXOS I y II del Real Decreto 1215/1997.
Condiciones:

Anulación de inscripciones:

Según las inscripciones que se hagan, la acción formativa será viable o no, por este motivo es importante que notifique las anulaciones.

La anulación se comunicará 48 h antes del inicio de la formación a través del correo electrónico formacio@cetit.org, si no se facturará el 100% del importe de la acción formativa.

Imágenes y grabación del curso: te informamos que, en cumplimiento de lo dispuesto en el RGPD, la normativa legal vigente en materia de protección de datos y la Ley 1/1982 de protección civil, derecho al honor, intimidad personal y familiar ya la propia imagen, durante el curso se harán fotografías y en determinados casos se grabarán y / o se emitirán en directo. En ningún caso se publicará el nombre del Interesado. La imagen se utiliza legitimada por el interés legítimo del Colegio de promocionar estos cursos y su posible visionado posterior por parte de los asistentes.

Por el hecho de asistir, estas imágenes se conservarán y mientras esté colgado el curso en la plataforma. Una vez haya pasado el plazo para poder visionarlo posteriormente éste dejará de estar colgado en la plataforma y las imágenes se suprimirán con las medidas de seguridad adecuadas.

Asimismo, tienes derecho a solicitar el acceso, rectificación, portabilidad y supresión de sus datos y la limitación y oposición a su tratamiento dirigiéndote al mail dpd@cetit.org. Para más información sobre los derechos de protección de datos, accede a nuestra web: http://www.enginyerstarragona.cat/home/article/privacitat.

Ponentes

  1. DAVID NAVARRETETècnic superior de Seguretat Laboral, Higiene y ergonomia/psicosociologia y Coordinador de Seguretat en Obres. Especialista en Seguretat Industrial