Canvas Logo

[CURSO] PROYECTO DE REHABILITACIÓN EN LAS ESTRUCTURAS DE HORMIGÓN ARMADO

Atenció!
Activitat ajornada
Motiu: COVID19

actividad Para tu empresa!

Organiza esta acción formativa a medida en tu empresa! Contáctanos aquí
fechas:

16 de abril (jueves)

horario: De las 9.00 a las 18.00 horas (una hora para comer incluido en el precio)
asistentes: 6/25
duración: 8 horas lectivas
programación:

1. Breve historia constructiva de los forjados con vigas de acero.

2. Conceptos estructurales en cerchas metálicas.

3. Marco normativo de la rehabilitación de estructuras de acero.

4. Introducción a la patología en estructuras de acero.

5. Evaluación de la seguridad estructural en estructuras de acero.

6. Elección de la solución constructiva de refuerzo, reparación y tratamientos - Cálculos estructurales necesarios.

7. Tratamientos a realizar en acero.

8. Realización de la totalidad de un proyecto de refuerzo de cuadrados de acero.

documentación: La documentación estará disponible en la plataforma entre 24 y 48 horas antes del inicio de la formación. En el caso de que haya documentación adicional una vez finalizada la formación, os la facilitaremos posteriormente.
certificación: Una vez finalizada la acción formativa, los alumnos obtendrán un certificado de asistencia que se podrán descargar en la plataforma.
objetivos:

El objetivo de este curso es el aprendizaje de una metodología para realizar proyectos de rehabilitación y reparación en estructuras metálicas. Se procederá a estudiar las características del material según las diferentes épocas, así como el funcionamiento estructural de las cerchas metálicas. Se prestará especial atención a las características del hierro fundido.

Los elementos estructurales serán los pilares, vigas y cerchas. Posteriormente se facilitará a los alumnos de un sencillo método de comprobación de las estructuras existentes, así como del cálculo y refuerzo de estructuras de acero en caso necesario. Se facilitará además a todos los alumnos un conjunto de herramientas elementales, tipo fichas de cálculo, que ayudaran al alumno a desarrollar la metodología estructural.

Finalmente se detallarán todo un conjunto de soluciones constructivas y reparaciones de este tipo de estructuras. El alumno dispondrá de un ejemplo real de proyecto de reparación de forjado con vigas de acero.

bonificaciones: Gestionamos los trámites para que puedas beneficiarte de la bonificación correspondiente por formación.
Instrucciones para bonificar:

1. Solicita los impresos al CETIT a formacio@enginyerstarragona.cat

2. Aporta toda la información 10 días naturales antes del inicio del curso.

3. NOTA IMPORTANTE: las bonificaciones se llevan a cabo por medio de una asesoría externa. Aquellos que quieran acogerse a la bonificación de cualquier acción formativa, el precio se incrementará en un 20% (que también se podrá bonificar y recuperar).

Condiciones:

Anulación de inscripciones:

Según las inscripciones que se hagan, la acción formativa será viable o no, por este motivo es importante que notifique las anulaciones.

La anulación se comunicará 48 h antes del inicio de la formación a través del correo electrónico formacio@cetit.org, si no se facturará el 100% del importe de la acción formativa.

Imágenes y grabación del curso: te informamos que, en cumplimiento de lo dispuesto en el RGPD, la normativa legal vigente en materia de protección de datos y la Ley 1/1982 de protección civil, derecho al honor, intimidad personal y familiar ya la propia imagen, durante el curso se harán fotografías y en determinados casos se grabarán y / o se emitirán en directo. En ningún caso se publicará el nombre del Interesado. La imagen se utiliza legitimada por el interés legítimo del Colegio de promocionar estos cursos y su posible visionado posterior por parte de los asistentes.

Por el hecho de asistir, estas imágenes se conservarán y mientras esté colgado el curso en la plataforma. Una vez haya pasado el plazo para poder visionarlo posteriormente éste dejará de estar colgado en la plataforma y las imágenes se suprimirán con las medidas de seguridad adecuadas.

Asimismo, tienes derecho a solicitar el acceso, rectificación, portabilidad y supresión de sus datos y la limitación y oposición a su tratamiento dirigiéndote al mail dpd@cetit.org. Para más información sobre los derechos de protección de datos, accede a nuestra web: http://www.enginyerstarragona.cat/home/article/privacitat.

Ponentes

  1. GEMMA MUÑOZGemma Muñoz Soria, arquitecte i arquitecte tècnic. Màster en rehabilitació i restauració, tecnologia de l’arquitectura a l’ETSAB – UPC. Professora i coordinadora del màster MGIC estructures de La Salle - Ramon Llull, professora del departament de Tecnologia de la universitat ETSAB-UPC. Assessora d’estructures al departament d’Habitatge de la Generalitat de Catalunya i arquitecte col·laboradora del CAATEEB. Actualment és sòcia fundadora d’ARGAMASSA, un despatx especialitzat en estructures.