Canvas Logo

[CURSO] PROYECTO DE REHABILITACIÓN EN LAS ESTRUCTURAS DE HORMIGÓN ARMADO

actividad Para tu empresa!

Organiza esta acción formativa a medida en tu empresa! Contáctanos aquí
fechas: 11 de febrero (martes)
horario: De las 9.00 a las 18.00 horas (una hora para comer incluido en el precio)
asistentes: 6/25
duración: 8 horas lectivas
programación: 1. Breve historia constructiva de los elementos compuestos en hormigón en masa y hormigón armado
2. Características del material según las diferentes épocas constructivas
3. Marco normativo de la rehabilitación de estructuras de hormigón.
4. Introducción a la patología en estructuras de hormigón.
5. Evaluación de la seguridad estructural en estructuras de hormigón.
6. Elección de la solución constructiva de refuerzo, reparación y tratamientos - Cálculos
estructurales necesarios.
7. Comprobación al fuego de vigas, pilares, losas u otros tipos de forjado
8. Tratamientos a realizar en hormigón.
9. Realización de la totalidad de un proyecto de refuerzo de vigas de hormigón armado.
documentación: La documentación estará disponible en la plataforma entre 24 y 48 horas antes del inicio de la formación. En el caso de que haya documentación adicional una vez finalizada la formación, os la facilitaremos posteriormente.
certificación: Una vez finalizada la acción formativa, los alumnos obtendrán un certificado de asistencia que se podrán descargar en la plataforma.
objetivos:

El objetivo de este curso es el aprendizaje de una metodología para realizar proyectos de rehabilitaciói reparación en estructuras de hormigón armado, como forjatsunidireccionals de cuadrados de hormigón armado y pórticos de hormigón armado (vigas y pilares).

Se procederá a estudiar las características del material según las diferentes épocas, así como el seufuncionament.Posteriorment se facilitará a los alumnos de un sencillo método de comprobación de las estructuresexistents, así como del cálculo y refuerzo de estructuras de hormigón armado en caso necesario.

Se detallarán todo un conjunto de soluciones constructivas y reparaciones de este tipo de estructuras, en los que se tendrá especial atención al cálculo de diferentes soluciones constructivas, dependiendo del elemento a reforzar o sustituir. Posteriormente se realizará una breve Descripcióndel la comprobación al fuego de este tipo de material, tanto para vigas, pilares, losas u otros tipos de forjat.Finalment, el alumno dispondrá de un ejemplo real de proyecto de reparación de forjado ambcairats de hormigón armado.

bonificaciones: Gestionamos los trámites para que puedas beneficiarte de la bonificación correspondiente por formación.
Instrucciones para bonificar:

1. Solicita los impresos al CETIT a formacio@enginyerstarragona.cat

2. Aporta toda la información 10 días naturales antes del inicio del curso.

3. NOTA IMPORTANTE: las bonificaciones se llevan a cabo por medio de una asesoría externa. Aquellos que quieran acogerse a la bonificación de cualquier acción formativa, el precio se incrementará en un 20% (que también se podrá bonificar y recuperar).

Condiciones:

Ponentes

  1. GEMMA MUÑOZGemma Muñoz Soria, arquitecte i arquitecte tècnic. Màster en rehabilitació i restauració, tecnologia de l’arquitectura a l’ETSAB – UPC. Professora i coordinadora del màster MGIC estructures de La Salle - Ramon Llull, professora del departament de Tecnologia de la universitat ETSAB-UPC. Assessora d’estructures al departament d’Habitatge de la Generalitat de Catalunya i arquitecte col·laboradora del CAATEEB. Actualment és sòcia fundadora d’ARGAMASSA, un despatx especialitzat en estructures.