Una vez preparado el viaje, debido al interés que se ha manifestado en la circular informativa de consulta del diciembre, este viaje queda de la siguiente manera:
Fechas: del 4 al 10 de abril de 2004 (7 días)
ITINERARIO
Día 4 de abril (domingo)
08:20 h Salida de la estación de RENFE de Tarragona con el tren Altaria (clase preferente) dirección a Madrid (llegada a las 12.45 h.)
14:00 h Salida de Madrid con el tren AVE (clase preferente) dirección a Sevilla (llegada a las 16.30 h.). Desayuno y almuerzo en ruta.
Acompañamiento en autocar al hotel de estancia, en Sevilla.
21.30 Cena en el hotel
Día 5 de abril (lunes)
Visita guiada a pie y autocar en la ciudad de Sevilla (todo el día) con almuerzo gastronómico incluido. (Actualmente está en preparación por parte del Colegio de Sevilla)
Día 6 de abril (martes)
10.30 h Salida dirección Jerez de la Frontera
12:00 h Espectáculo de caballos: "Arte ecuestre- Cómo bailan los caballos Andaluces"
13.15 h Visita con degustación en las Bodegas W. Hamber
14.30 h Comida en el restaurante "El Ermitaño"
18.00 h Visita al "Museo de los Relojes". Al terminar vuelta a Sevilla
Día 7 de abril (miércoles)
08.30 h Salida dirección a Córdoba
10.00 Visita guiada a pie y autocar por la ciudad de Córdoba, declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO
14.30 h Comida en el restaurante "El Mirador", donde se pueden contemplar magníficas vistas, mientras se come
17:00 h Desplazamiento en autocar para visitar con guía el conjunto arqueológico de "Medina Azahara". Al terminar vuelta a Sevilla.
Día 8 de abril (jueves)
08.30 h Salida dirección a Cádiz
10.00 Visita guiada a pie y autocar de la Ciudad de Cádiz
14.30 h Comida en el Restaurante "Artes Serrano". Al terminar un paseo por los alrededores y vuelta a Sevilla
Día 9 de abril (viernes)
Día libre en Sevilla. Visita de procesiones, monumentos, ir de compras ...
Día 10 de abril (sábado)
30.07 h Salida en autocar dirección a la estación del AVE
08:00 h Salida en AVE dirección a Madrid (llegada a las 10.15 h.)
11.45 h Salida con Altaria dirección a Tarragona (llegada a las 16:08 h.)
Desayuno y almuerzo en ruta
PRECIO COLEGIADO Y FAMILIARES DIRECTOS (esposo / sa, hijos): 900 € / persona
Si quedan plazas el PRECIO PARA LOS NO COLEGIADOS: 1050 € / persona
El precio incluye: Autocar, Hotel NH Plaza de Armas ***, desayuno y alojamiento, todas las visitas descritas en el itinerario, entradas y guías locales, además de las comidas y cenas descritos
El precio no incluye: Todos los extras en el hotel y todo lo que no se detalla en el itinerario
NOTA:
Se ha dado tiempo libre para que cada uno pueda ver las procesiones, ir de "tapeo", etc. En el hotel se podrá hacer la reserva, si se desea, de comidas y cenas, por si hay dificultad en los restaurantes de Sevilla
INFORMACIÓN E INSCRIPCIONES
A la administración del Colegio, en el tel. 902076777 ó 977 251 877. Se realizarán por riguroso orden de inscripción.
FORMA DE PAGO: Transferencia bancaria o ingreso en efectivo en la cuenta 0081.0088.19.0001081810, del Banco de Sabadell (es necesario indicar al documento justificativo de pago el nombre de la persona asistente y el nombre de la actividad) NOTA: No se considerará firme la inscripción hasta que el pago no sea efectivo. Antes de realizar el pago hay que verificar si quedan plazas.
Fechas: del 4 al 10 de abril de 2004 (7 días)
ITINERARIO
Día 4 de abril (domingo)
08:20 h Salida de la estación de RENFE de Tarragona con el tren Altaria (clase preferente) dirección a Madrid (llegada a las 12.45 h.)
14:00 h Salida de Madrid con el tren AVE (clase preferente) dirección a Sevilla (llegada a las 16.30 h.). Desayuno y almuerzo en ruta.
Acompañamiento en autocar al hotel de estancia, en Sevilla.
21.30 Cena en el hotel
Día 5 de abril (lunes)
Visita guiada a pie y autocar en la ciudad de Sevilla (todo el día) con almuerzo gastronómico incluido. (Actualmente está en preparación por parte del Colegio de Sevilla)
Día 6 de abril (martes)
10.30 h Salida dirección Jerez de la Frontera
12:00 h Espectáculo de caballos: "Arte ecuestre- Cómo bailan los caballos Andaluces"
13.15 h Visita con degustación en las Bodegas W. Hamber
14.30 h Comida en el restaurante "El Ermitaño"
18.00 h Visita al "Museo de los Relojes". Al terminar vuelta a Sevilla
Día 7 de abril (miércoles)
08.30 h Salida dirección a Córdoba
10.00 Visita guiada a pie y autocar por la ciudad de Córdoba, declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO
14.30 h Comida en el restaurante "El Mirador", donde se pueden contemplar magníficas vistas, mientras se come
17:00 h Desplazamiento en autocar para visitar con guía el conjunto arqueológico de "Medina Azahara". Al terminar vuelta a Sevilla.
Día 8 de abril (jueves)
08.30 h Salida dirección a Cádiz
10.00 Visita guiada a pie y autocar de la Ciudad de Cádiz
14.30 h Comida en el Restaurante "Artes Serrano". Al terminar un paseo por los alrededores y vuelta a Sevilla
Día 9 de abril (viernes)
Día libre en Sevilla. Visita de procesiones, monumentos, ir de compras ...
Día 10 de abril (sábado)
30.07 h Salida en autocar dirección a la estación del AVE
08:00 h Salida en AVE dirección a Madrid (llegada a las 10.15 h.)
11.45 h Salida con Altaria dirección a Tarragona (llegada a las 16:08 h.)
Desayuno y almuerzo en ruta
PRECIO COLEGIADO Y FAMILIARES DIRECTOS (esposo / sa, hijos): 900 € / persona
Si quedan plazas el PRECIO PARA LOS NO COLEGIADOS: 1050 € / persona
El precio incluye: Autocar, Hotel NH Plaza de Armas ***, desayuno y alojamiento, todas las visitas descritas en el itinerario, entradas y guías locales, además de las comidas y cenas descritos
El precio no incluye: Todos los extras en el hotel y todo lo que no se detalla en el itinerario
NOTA:
Se ha dado tiempo libre para que cada uno pueda ver las procesiones, ir de "tapeo", etc. En el hotel se podrá hacer la reserva, si se desea, de comidas y cenas, por si hay dificultad en los restaurantes de Sevilla
INFORMACIÓN E INSCRIPCIONES
A la administración del Colegio, en el tel. 902076777 ó 977 251 877. Se realizarán por riguroso orden de inscripción.
FORMA DE PAGO: Transferencia bancaria o ingreso en efectivo en la cuenta 0081.0088.19.0001081810, del Banco de Sabadell (es necesario indicar al documento justificativo de pago el nombre de la persona asistente y el nombre de la actividad) NOTA: No se considerará firme la inscripción hasta que el pago no sea efectivo. Antes de realizar el pago hay que verificar si quedan plazas.
Condiciones: |