Canvas Logo

[CURSO] Diseño de Recipientes a Presión (ASME VIII)

Código circular:
31/19
Fechas y lugar:


15 y 16 de mayo (miércoles y jueves) en la sede del Colegio de Ingenieros Industriales, demarció de Tarragona, calle Nuestra Señora del Claustro, s / n de Tarragona

horario:
de las 9 a las 14 y de las 16 a las 19 horas
Asistentes mínimo / máximo:
6/25
duración:
16 horas
profesorado:
Ingeniero Mecánico Senior y Master en Administración de Empresas. Arveng trainig & engineerig.
objetivos:
Curso de Diseño de Recipientes sometidos a Presión en correspondencia con ASME III para aplicaciones industriales

El objetivo es transferir a los participantes las habilidades y conocimientos teóricos y prácticos requeridos en proyectos, obtenidos de la experiencia y de las mejores prácticas de ingeniería.

¿Qué esperar del Curso?

Familiarizarse con el vocabulario, la terminología y los conceptos fundamentales para el diseño.
Conocer la organización del Código de Diseño, su alcance y secciones fundamentales.
Aprender a diseñar todos los componentes principales de un recipiente a presión.
Beneficiarse de las mejores prácticas y lecciones aprendidas de diferentes proyectos internacionales.

contenidos:
Tema 1: Introducción y Código ASME VIII:


Tema 2: Condiciones de Diseño

Tema 3: Selección de Materiales

Tema 4: Eficiencia de Juntas. Categoría de juntas, Tipo, Valor.

Tema 5: Diseño para Presión Interior

Tema 6: Diseño para Presión Exterior

Tema 7: Diseño de Conexiones

Tema 8: Diseño de Bridas no estándar

Tema 9: Cargas de Viento y Sismo

Tema 10: Soportes equipos Verticales

Tema 11: Soportes equipos Horizontales

Tema 12: Elementos Internos y Externos

Más información aquí

destinatarios:
Estudiantes, técnicos, diseñadores, profesionales libres e ingenieros relacionados con el cálculo, diseño, selección, fabricación, seguridad, calidad y mantenimiento de sistemas y equipos [a | en] procesos industriales.
No son necesarios conocimientos previos para la inscripción en este curso.
documentación:
Se entregará documentación de seguimiento.
Instrucciones para bonificar

1. Solicita los impresos al CETIT a formacio@enginyerstarragona.cat

2. Aporta toda la información 10 días naturales antes del inicio del curso.

3. NOTA IMPORTANTE: a partir de enero de 2017 las gestiones de las bonificaciones se llevan a cabo por medio de una asesoría externa. Aquellos que quieran acogerse a la bonificación de cualquier acción formativa, el precio se incrementará en un 10-20% (que también se podrá bonificar y recuperar).

bonificaciones:
Gestionamos los trámites para que puedas beneficiarte de la bonificación correspondiente por formación.
Forma de pago:
Cobro a través de su número de cuenta, que deberá facilitar a la hora de hacer la inscripción.
certificación:
Se entregará un certificado de acreditación y asistencia a la finalización de la formación. Aquellos que soliciten bonificar el cose a través de la Fundación Tripartita para la Formación en el Empleo, también tendrán un certificado emitido por la FTFE.
Acreditación Profesional:

Esta formación es competente para acreditar ante el COGITI tu formación.
Más información: http://www.acreditacioncogitidpc.es

Condiciones: